24.5 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioCultura y EspectaculoEl Maule brilló con su historia: una noche de museos y memorias...

El Maule brilló con su historia: una noche de museos y memorias compartidas

Fecha:

Noticias Relacionadas

Curicó refuerza su gestión municipal con nuevos vehículos

La comuna de Curicó vive un nuevo impulso en...

El equipo maulino de taekwondo se prepara para brillar como local en Colbún

Juegos Binacionales 2025 Con disciplina, pasión y un fuerte espíritu...

Molina celebró la alegría de envejecer

Música, risas y amistad en el “Malón de Sábado...

El Maule se convierte en el epicentro del jazz

Una nueva edición del Festival Internacional Chile–Europa–Maule 2025 TALCA /...

Invitan a personas mayores a consultar por su derecho a la PGU

En el marco del Mes de las Personas Mayores,...
spot_imgspot_img

Talca, octubre de 2025. – Luces, sonidos, conversaciones y sonrisas se mezclaron con la emoción de redescubrir la historia. Así se vivió la Noche de Museos 2025 en la Región del Maule, una jornada donde el patrimonio volvió a iluminar las calles, los recuerdos y el orgullo de las comunidades locales.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocó a más de 115 mil personas en todo el país, y en el Maule superó las expectativas: 19 espacios culturales participaron, duplicando la meta regional y alcanzando más de 2.300 visitas, según cifras preliminares.

La directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, conversó con La Mañana sobre esta noche especial:

“Cada vez que abrimos las puertas de un museo, abrimos también un espacio de encuentro y de memoria colectiva. Ver familias, niños, jóvenes y adultos mayores participando con tanta curiosidad y cariño, nos llena de orgullo. El patrimonio no es solo pasado, es presente y futuro compartido”.

La programación regional ofreció recorridos guiados, conciertos, proyecciones, talleres y experiencias sensoriales que conectaron arte, historia y tecnología. En museos como el O’Higginiano de Talca, el Museo Histórico de Linares y espacios comunitarios de Cauquenes, Constitución y Curicó, las salas se llenaron de voces y miradas que exploraban la identidad maulina desde distintas perspectivas.

“Lo más lindo fue ver a los niños asombrados con las piezas antiguas, haciéndose preguntas y queriendo aprender más. Eso demuestra que el patrimonio está vivo, que puede emocionar y enseñar al mismo tiempo”, comentó Claudia Herrera, mediadora cultural del Museo O’Higginiano.

Desde el Museo de Arte y Artesanía de Linares, su directora María Teresa Muñoz destacó el impacto educativo de la jornada:

“La Noche de Museos es una oportunidad para despertar la curiosidad. No se trata solo de mirar, sino de sentir y entender lo que nos une. La gente se fue feliz, y muchos prometieron volver con sus familias”.

La edición 2025 de Noche de Museos marcó un nuevo hito para la región y el país. Desde su origen en 2002 como Museos de Medianoche, y su relanzamiento en 2024 bajo su actual nombre, el evento se ha consolidado como una de las experiencias culturales más esperadas del año, integrando arte, memoria y comunidad.

“Estas instancias son una invitación a reencontrarnos con lo que somos, a valorar la historia y el esfuerzo de quienes han construido nuestras ciudades y territorios. El patrimonio está en cada objeto, pero sobre todo, en cada persona que se detiene a escucharlo”, reflexionó Ana Paz Cárdenas.

Con más de 500 actividades en 125 comunas del país, la Noche de Museos 2025 demostró que el arte y la memoria siguen encendiendo luces en cada rincón del Maule, recordando que preservar el patrimonio es también una forma de construir el futuro.

Ultimas Noticias

spot_img