Empresas constructoras recorrieron el establecimiento Pedro Antonio Tejos como parte del proceso de licitación para obras de conservación que beneficiarán a la comunidad escolar.
En la comuna de Empedrado se llevó a cabo una visita técnica voluntaria en el marco de la licitación del “Proyecto de Conservación 2025” de la escuela Pedro Antonio Tejos, una iniciativa que forma parte del compromiso del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa con la mejora de los espacios educativos. Esta obra considera una inversión cercana a los 323 millones de pesos y se encuentra publicada en Mercado Público bajo el ID 1233619-17-LP25, con plazo para postular hasta el 4 de agosto.
La visita a terreno fue liderada por Ruth Ceroni, subdirectora de Infraestructura, Mantenimiento e Implementación del SLEP Maule Costa, quien explicó que esta instancia permite a las empresas interesadas apreciar en terreno lo que está planteado en las bases técnicas.
“Esta visita es clave porque permite vincular lo que está en el papel con la realidad. Así las empresas pueden visualizar con mayor claridad los trabajos a ejecutar. Si bien es una visita voluntaria, es muy valiosa para facilitar el proceso y resolver dudas que a veces no son tan evidentes en los documentos licitatorios”, explicó Ceroni.
El recorrido incluyó distintos puntos del establecimiento que serán intervenidos: se contempla el cambio de puertas y ventanas, mejoramiento del acceso a la zona de prebásica, reparación de multicancha, arreglos en baños, pintura general y la instalación de pavimento de caucho en el patio, entre otras obras que apuntan a mejorar la calidad y seguridad de los espacios escolares.
Juan Faúndez, gerente de la empresa JFM Equipos, con sede en Constitución y dedicada a obras viales y restauración de colegios, participó de la visita y valoró la iniciativa:
“Nos motiva poder aportar a la infraestructura de colegios, especialmente en comunas donde muchas veces no se cuenta con las mismas condiciones que en grandes ciudades. Lo vemos como una oportunidad de generar un impacto positivo en la comunidad escolar”, afirmó.
El proyecto ya fue presentado también al Consejo Escolar del establecimiento, en una reunión informativa donde profesionales del SLEP explicaron detalles técnicos y resolvieron dudas de los integrantes del consejo, conformado por apoderados, docentes y representantes del equipo directivo.
Una vez finalizada la etapa de licitación y adjudicación, la empresa ganadora deberá cumplir con los requisitos administrativos, como la presentación de boleta de garantía, para dar paso al inicio de obras dentro del presente año. Todo el proceso será financiado con recursos del SLEP Maule Costa.
Con este tipo de iniciativas, se busca no solo mejorar las condiciones físicas de los recintos escolares, sino también entregar dignidad y bienestar a estudiantes, docentes y familias que forman parte del sistema educativo público.