22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaEmporcha y Puerto de Comodoro Rivadavia retoman trabajo colaborativo de cara al...

Emporcha y Puerto de Comodoro Rivadavia retoman trabajo colaborativo de cara al “Corredor Biocéanico”

Fecha:

Noticias Relacionadas

JUNAEB realiza operativo de baja visión para estudiantes del Maule

Con un enfoque humano y educativo, la Junta Nacional...

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

  Los albirrojos cayeron en su debut frente a la...

Diálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Con un enfoque participativo y cercano, dirigentes y dirigentas...

Talca será sede del II Simposio ACHIGEO

Geociencia, ingeniería y resiliencia frente a los desafíos del...
spot_imgspot_img

Autoridades de ambos enclaves portuarios de Aysén y de la provincia argentina de Chubut, reanudaron una agenda de reuniones conjuntas que permitirá cooperar en diversos ámbitos.

Un importante hito en el marco de su agenda de relacionamiento internacional tuvo la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) con la visita de Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, ubicado en la provincia de Chubut en Argentina.

La alta funcionaria, quien inició en agosto del año pasado sus funciones al mando de este importante enclave logístico, llegó hasta dependencias de Emporcha junto a ejecutivos del puerto argentino, donde fue recibida por el presidente, Enrique Runin, el director César Peyrin y el gerente general, Felipe Candia.

“En esta reunión la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia nos manifestó su intención de retomar los contactos entre ambos puertos y volver a trabajar de manera conjunta en la búsqueda de oportunidades para el desarrollo del denominado ‘Corredor Bioceánico’”, mencionó el presidente de Emporcha.

Según Runin, en la cita se acordó una “total y completa disposición para trabajar conjuntamente con miras a ese objetivo, abordando así una serie de alternativas de carácter comercial y administrativo que se podrían desarrollar en torno a esta iniciativa, que creemos puede ser un factor de desarrollo clave para ambas instalaciones portuarias”.

En el marco de este encuentro, adicionalmente, se realizó un intercambio de información técnica en diversos ámbitos de la administración y gestión logística de los puertos, estableciéndose un compromiso de trabajo conjunto que permita prolongar una estrategia de cooperación entre ambas autoridades.

La visita concluyó con una visita a las dependencias del Puerto Chacabuco, donde los funcionarios del puerto trasandino pudieron conocer los muelles, otras instalaciones y las operaciones que se llevan a cabo en este importante polo aisenino.

“Fue una gran reunión que nos invita seguir trabajando fuertemente para poder ir concretando ámbitos más específicos de colaboración y acciones que potencien la iniciativa del Corredor Bioceánico”, complementó el presidente de Emporcha.

 

Ultimas Noticias

spot_img