22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicas"Emprendedores del Maule se recuperan tras inundaciones con apoyo del Gobierno Regional...

«Emprendedores del Maule se recuperan tras inundaciones con apoyo del Gobierno Regional y FOSIS»

Fecha:

Noticias Relacionadas

Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

  Vilches Alto, Región del Maule – 13 de octubre...

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...

Karate Tradicional Chileno Brillo en Torneo Nacional

  Una destacada academia de karate Shotokan brilló en Santa...

Rangers retornó a casa con valioso triunfo

Con más de 6 mil personas:   El conjunto talquino venció...
spot_imgspot_img

Las lluvias y desbordes de ríos que afectaron a la Región del Maule en el segundo semestre de 2023 dejaron profundas huellas en comunas como Licantén, Hualañé, Curepto y Constitución. Muchos pequeños negocios vieron cómo el agua y los vientos arrasaban con su trabajo de años. Pero hoy, tras meses de esfuerzo y colaboración, más de un centenar de emprendedores volvieron a abrir sus puertas y mirar al futuro con optimismo.

Gracias a una alianza entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Gobierno Regional del Maule, se desplegó un plan de apoyo concreto para quienes vieron afectada su actividad económica. Con recursos aprobados por el Consejo Regional, el Programa Emprendamos Emergencia Temporal MIPYMES permitió financiar 121 planes de negocios en Licantén (50), Hualañé (19), Curepto (37) y Constitución (15).

Cada emprendedor formalizado recibió un bono de 2 millones de pesos, junto a capacitación y acompañamiento durante cinco meses, fortaleciendo sus competencias y permitiéndoles recuperar sus fuentes de ingreso. La inversión total del proyecto alcanzó los $321.852.000.

Jaqueline Barrientos, emprendedora de Licantén, relató su experiencia:
«Fui afectada dos veces por la crecida del río Mataquito. No solo perdimos mercadería, sino también la clientela cuando cerró la planta Licancel. Gracias al esfuerzo propio y al apoyo del Estado, hoy podemos volver a trabajar y aportar al desarrollo de nuestra comuna, nuestra región y nuestro país», comentó emocionada durante la ceremonia de clausura.

Andrea Soto, directora regional de FOSIS, destacó la importancia de este proceso:
«Este programa ha sido muy significativo. No solo se entregó apoyo económico, sino también acompañamiento y capacitación que hoy se traducen en negocios recuperados y en familias que mejoran su calidad de vida».

Desde el Gobierno Regional, su gobernador, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, enfatizó la relevancia de los emprendedores como el motor del crecimiento del Maule, mientras que el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, valoró el trabajo conjunto que permitió avanzar en la reconstrucción de las zonas afectadas:
«Hoy llegan recursos frescos que permiten a estas 121 personas volver a levantarse y seguir adelante».

Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma subrayó el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa:
«Esto es resultado de la unidad entre el Gobierno Regional, organismos como el FOSIS, el Gobierno central y el Parlamento para apoyar a nuestros emprendedores en momentos difíciles».

La recuperación avanza en el Maule, de la mano del esfuerzo de su gente y del compromiso de quienes creen en un futuro mejor para todos.

Ultimas Noticias

spot_img