22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaFuertes alzas de luz impactan a la región del Maule

Fuertes alzas de luz impactan a la región del Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

  Los albirrojos cayeron en su debut frente a la...

Talca moderniza su centro con el recambio de 400 luminarias LED

Talca.Con el objetivo de fortalecer la seguridad, mejorar la...

Mujeres que reman contra el cáncer reciben terreno para construir su sede en Talca

“Claro de Vida” En medio de abrazos, lágrimas y sonrisas,...

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...
spot_imgspot_img

 

El diputado Alexis Sepúlveda responsabilizó a la ley aprobada en el Congreso y a los consumos de invierno por las fuertes alzas que han registrado las cuentas de luz en el Maule. Para exigir explicaciones, se reunió junto al alcalde de San Rafael, Basilio Pérez, con el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Vicente Marinkovic.

Diputado República Alexis Sepúlveda

Al respecto, el diputado aclaró: “Lo dijimos en la discusión legislativa: estos factores sumados iban a causar un alto incremento en algunos meses del año, y las medidas paliativas —más allá del esfuerzo que hizo el Gobierno por aportar recursos y poder subsidiar el incremento que iban a tener las cuentas— no son suficientes”.

Dicho aumento en los precios impacta principalmente en la época de invierno, ante la mayor demanda eléctrica para calefacción e iluminación. En ese sentido, señaló: “Hemos tenido reclamos de toda la región de que las cuentas de luz han subido mucho más de un 7%, 10% o un 11%”.

“Obviamente, esto es un tema que hay que revisar. Las cuentas de luz impactan muy fuertemente en el presupuesto familiar. Además, está el riesgo de no pago y el corte de luz”, agregó.

Por lo tanto, hizo un llamado a “de todas maneras hacer los reclamos, ya que eso permite paralizar cualquier corte de luz”.

Mientras tanto, el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, indicó que “están llegando reclamos con el doble de lo que estaban pagando”.

Asimismo, apuntó que “lo que hay que revisar es que lo que está cobrando la empresa eléctrica sea lo que dice el medidor. El medidor manda. Hay que revisar si se han tomado o no los estados de cuenta. Y para eso es clave poner el reclamo donde corresponde, que es en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y también en la de CGE y de la Cooperativa Eléctrica de Curicó”.

Por su parte, el alcalde Basilio Pérez manifestó que en la comuna de San Rafael “tenemos muchos adultos mayores y muchas familias vulnerables que vieron duplicado el valor del pago que se hace mes a mes”.

“Cada caso puede tener sus particularidades, por lo tanto, vamos a apoyar desde la Municipalidad de San Rafael para que se instalen los reclamos”, concluyó.

Ultimas Noticias

spot_img