16.3 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasGobierno renueva compromiso con comunidades indígenas del Maule

Gobierno renueva compromiso con comunidades indígenas del Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Deportistas maulinos viajan a Coquimbo a los Juegos Deportivos Escolares

  Talca. – Con entusiasmo y espíritu de equipo, más...

Rangers retornó a casa con valioso triunfo

Con más de 6 mil personas:   El conjunto talquino venció...

Senadora Vodanovic propone devolución automática por cobros indebidos en cuentas de luz

    Tras la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow...

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...

Vecinas de Maule ahorran con compras colectivas del FOSIS

La iniciativa busca fortalecer la economía familiar y comunitaria,...
spot_imgspot_img

En el marco del Mapuche Trawün realizado este fin de semana en Hualañé, la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Sandra Lastra, reafirmó el compromiso de su cartera con las comunidades indígenas de la región.

Durante el encuentro, organizado por el Parlamento Indígena del Maule y la Asociación Ñuque Mapu de Hualañé, Lastra destacó el objetivo de «garantizar el bienestar e inclusión de cerca de 50 mil habitantes descendientes de pueblos originarios» en la región.

El Mapuche Trawün reunió entre viernes y sábado a autoridades de gobierno y delegaciones indígenas del Maule y otras zonas del país, con el propósito de fortalecer vínculos y conmemorar la gesta del toqui Lautaro en las riberas del río Mataquito en 1557.

Sandra Quitral, en representación de la organización del evento, valoró la participación de comunidades provenientes de distintas localidades, destacando que «vamos caminando a paso firme, con la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores».

En este contexto, se destacó también el impulso a la Mesa Intercultural Indígena, constituida a mediados de 2024 bajo la coordinación del Midesof Maule, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas públicas destinadas a los pueblos originarios.

«Era un anhelo que teníamos, que las políticas públicas funcionen, y agradecemos a la seremi Sandra Lastra, quien ha liderado esta mesa intercultural», afirmó Quitral, subrayando la importancia de darle continuidad a esta instancia.

Ultimas Noticias

spot_img