TALCA, abril de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, el Hospital Regional de Talca (HRT) fue reconocido oficialmente por el Ministerio de Salud como el segundo centro a nivel nacional autorizado para confirmar el diagnóstico de esta enfermedad, consolidándose como referente en la atención de personas con trastornos de coagulación en la región y la macrozona centro-sur del país.
El anuncio se realizó en una emotiva ceremonia realizada en el recinto hospitalario, que contó con la presencia de pacientes, familiares, funcionarios y directivos del HRT. La actividad fue liderada por la directora del hospital, Patricia Sandoval, quien valoró el hito como un logro colectivo.
“Estamos muy orgullosos de ser reconocidos como un centro de referencia nacional. Esto es resultado del trabajo constante y comprometido del equipo médico liderado por el Dr. Pablo Sepúlveda. Es un avance significativo para acercar la salud a quienes padecen esta compleja condición”, señaló la directora.
El Servicio de Hemoterapia y Hemostasia del HRT atiende actualmente a más de 100 pacientes con hemofilia y cerca de 500 con otras coagulopatías. Su responsable, el hematólogo pediatra Dr. Pablo Sepúlveda, enfatizó la importancia de esta designación: “Esto nos motiva a seguir fortaleciendo el diagnóstico y tratamiento oportuno de la hemofilia. Queremos ampliar nuestra capacidad de atención y ser un verdadero centro de referencia”.
Entre los asistentes estuvo Óscar Orrego, psicólogo y paciente con hemofilia B grave, quien valoró el impacto que ha tenido el hospital en su calidad de vida. “Este programa no solo mejora nuestro bienestar físico, sino también emocional. Hoy podemos tener una vida más normal, sin depender de bancos de sangre o dadores como antes”.
En esa misma línea, Ana Orellana, presidenta de la Corporación de Pacientes con Hemofilia (Cophem) y madre de un menor con hemofilia severa, destacó que esta acreditación “es una luz de esperanza para muchas familias. Desde Cophem queremos invitar a los padres y pacientes a confiar en el equipo del hospital y a sumarse a esta red de apoyo”.
El HRT se posiciona así como un centro estratégico en el proceso de descentralización de la atención de salud especializada, permitiendo a los pacientes acceder a diagnósticos certeros, tratamientos modernos y una atención integral sin tener que desplazarse a Santiago.