19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaImpulsan innovación y sostenibilidad en inédita Mesa de la Construcción

Impulsan innovación y sostenibilidad en inédita Mesa de la Construcción

Fecha:

Noticias Relacionadas

Hospital de Curicó realiza la primera cirugía robótica en la Región del Maule

Curicó, octubre de 2025.El Hospital San Juan de Dios...

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...

Expo Market Maule llenó de sabores, emprendimiento y alegría el centro de Parral

  Este fin de semana, la Expo Market Maule, iniciativa...

Gobierno del Maule apoya reactivación de agricultores afectados en Hualañé

Hualañé. – Más de 150 agricultores y agricultoras de...
spot_imgspot_img

TALCA.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para acelerar la reactivación económica del Maule, se realizó en el Gobierno Regional la segunda sesión de la Mesa de la Construcción para la Reactivación. Esta instancia, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Maule junto al Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), busca articular acciones concretas para dinamizar el sector de la construcción, incorporando sostenibilidad e innovación como pilares claves.

El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la importancia de esta mesa como un espacio estratégico de trabajo conjunto. “El objetivo es destrabar proyectos emblemáticos y avanzar de manera coordinada con los servicios públicos y privados. Esta mesa es inédita en el país y nos permite planificar de forma eficiente la ejecución de iniciativas relevantes para la región”, señaló la autoridad.

Durante la jornada, se presentó una propuesta del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC), que contempla instalar una sede regional en el Maule. El plan considera tres posibles escalas de implementación a 10 años, con el propósito de acelerar la adopción de nuevas tecnologías, fomentar la industrialización y posicionar al Maule como un referente nacional en innovación constructiva.

Por su parte, Patricio Gómez, presidente de la CChC Maule, valoró este trabajo colaborativo. “Esperamos que esta mesa se consolide como un espacio permanente que nos permita coordinar los esfuerzos en vivienda e infraestructura, con una mirada de largo plazo para el desarrollo organizado del Maule”, afirmó.

El seremi del MOP, Jorge Abarza, agregó que “esta es la primera mesa de su tipo en el país. Aquí se conversa sobre las obras urgentes y también se proyecta el territorio a largo plazo. No solo se busca mantener lo existente, sino también responder a las urgencias del presente”.

Finalmente, se anunció que en mayo se realizará la tercera sesión de la mesa, ocasión en que se oficializará el modo de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el MOP y la CChC, reafirmando el compromiso con una planificación territorial que impulse el crecimiento económico, social y urbano de la Región del Maule.

Ultimas Noticias

spot_img