22.8 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasInauguración del nuevo puente Vejar en la precordillera de Parral

Inauguración del nuevo puente Vejar en la precordillera de Parral

Fecha:

Noticias Relacionadas

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...

Gobierno del Maule impulsa el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

Talca. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo el...

CRDP Maule e INACAP Talca fortalecen el emprendimiento regional.

  En una exitosa jornada de aprendizaje y trabajo colaborativo,...
spot_imgspot_img

Renovado puente Vejar en el sector precordillerano de Parral, que fue arrasado por las inundaciones. Este anhelado proyecto fue empujado por vecinos y dirigentes del sector

En presencia de vecinos y diversas autoridades, este viernes 6 de septiembre se reinauguró oficialmente el nuevo puente Vejar en el sector de Bullileo, ubicado en la precordilera de Parral, que otorga un acceso directo a la ruta L-735 y facilita la conectividad de los locatarios del camino interno, luego de más de un año de espera tras su colapso en los temporales de 2023.

Entre vítores e incluso cuecas de celebración, la apertura de la obra contó con la presencia de la diputada por el Maule Sur, Consuelo Veloso, quien -en visible emoción junto a los vecinos del área- celebró la culminación de los trabajos por parte de la administración directa de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Recordar que la representante del Distrito N°18, una vez ocurrido el sistema frontal de junio del año pasado, cuyos vientos e inundaciones golpearon fuertemente a la región del Maule, asistió a prestar ayuda al sector junto a carabineros y voluntarios, momento en el cual también ofició a la cartera de Obras Públicas para exigir un nuevo puente y luego con diversas gestiones, lograr acelerar la reconstrucción del puente Vejar y otros viaductos fundamentales para los habitantes de la precordillera.

En más, aparte su portentosa longitud, el viaducto ahora posee un tablero y barandas de madera, vigas metálicas como soporte y protección especial para los estribos de hormigón. Todo esto, para que no vuelva a sucumbir ante los embistes del embalse Bullileo, en caso nuevamente de temporales e inundaciones.  

A la actividad de inauguración también asistió el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza; y otras autoridades de la zona. Esto, además de dirigentes sociales, candidatos a cargos públicos y el equipo de construcción de la estructura.

Ultimas Noticias

spot_img