11.4 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioSaludJóvenes de Curicó participaron en encuentro para hablar de salud y bienestar

Jóvenes de Curicó participaron en encuentro para hablar de salud y bienestar

Fecha:

Noticias Relacionadas

Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

  Vilches Alto, Región del Maule – 13 de octubre...

Salud Maule realiza jornada de bienestar para adultos mayores en la costa

Quince años después del terremoto y tsunami que transformaron...

Ruta Descubre el Maule reunió a la comunidad en Pencahue

    La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule llevó...

Gobierno del Maule apoya reactivación de agricultores afectados en Hualañé

Hualañé. – Más de 150 agricultores y agricultoras de...
spot_imgspot_img

Curicó. En un ambiente de diálogo y reflexión, estudiantes de distintos establecimientos de la provincia se reunieron en el Liceo Fernando Lazcano para participar en el Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes, instancia organizada por la Seremi de Salud del Maule. La actividad permitió que los y las jóvenes compartieran sus opiniones, inquietudes y propuestas sobre temas relacionados con su salud física, mental y emocional.

Este espacio forma parte de una estrategia que busca incorporar a adolescentes y jóvenes en la toma de decisiones que afectan su bienestar, en línea con lo recomendado por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La idea es que los propios jóvenes puedan ser escuchados y representarse a sí mismos, contribuyendo con ideas y experiencias que mejoren los servicios que reciben.

La Seremi de Salud, Carla Manosalva, destacó la importancia de estos espacios participativos:

“Aquí los jóvenes no solo comparten sus preocupaciones sobre salud, sino que también se transforman en agentes de cambio. Después del consejo, ellos llevan lo aprendido a sus liceos para seguir conversando con sus compañeros y profesores. Este trabajo colaborativo con Educación, Injuv y otras instituciones permite llegar mejor a los temas que realmente les importan”, señaló.

Maite Catalán, encargada provincial del Programa de Sexualidad, Género y Afectividad, agregó que estos encuentros también permiten una mejor coordinación entre distintas instituciones para atender necesidades urgentes en los establecimientos educacionales:

“Cuando surge una situación compleja en una escuela, activamos rápidamente una red de apoyo con salud, municipios y espacios amigables. Esta articulación entre sectores ha sido fundamental para responder de forma oportuna”, explicó.

En la Región del Maule ya existen Consejos Consultivos Provinciales en cuatro provincias y otros siete a nivel comunal, como en Linares, Rauco, San Javier y Curicó. Para el segundo semestre se espera la conformación de nuevos consejos en comunas como Talca, Molina, Constitución y Teno, entre otras.

Estos consejos son una herramienta concreta para que los jóvenes se informen, se expresen y participen en decisiones que influyen directamente en sus vidas. Al mismo tiempo, son una oportunidad para que instituciones públicas escuchen de primera fuente las realidades que viven las nuevas generaciones.

Ultimas Noticias

spot_img