15.1 C
Talca
domingo, octubre 19, 2025
InicioCrónicasLa educación como clave para el desarrollo integral de la infancia en...

La educación como clave para el desarrollo integral de la infancia en Vichuquén

Fecha:

Noticias Relacionadas

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...

Expo Market Maule llenó de sabores, emprendimiento y alegría el centro de Parral

  Este fin de semana, la Expo Market Maule, iniciativa...

Más de 2 mil personas dieron vida a la Corrida Familiar Nocturna

“Activa tu Primavera” en Talca El encuentro deportivo reunió a...

Chile y su gente: anfitriones de clase mundial

Columna de opinión: Jaime Pizarro Herrera, Ministro del Deporte...
spot_imgspot_img

Con el propósito de reforzar el papel de la educación en el crecimiento integral de niños, niñas y adolescentes, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) realizó un encuentro con cerca de veinte representantes de hogares del Programa Familias en la comuna de Vichuquén. La jornada buscó promover el rol activo de las familias en el acompañamiento educativo de sus hijos e hijas y fortalecer la red comunitaria en torno a la enseñanza.

El encuentro, denominado “La Educación como Herramienta de Futuro”, permitió abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de apoyar los hábitos de estudio en casa, comprender los factores emocionales que influyen en el aprendizaje y reconocer la educación como un derecho que impulsa las oportunidades futuras.

Carlos Vergara Zerega, Director Regional del FOSIS, explicó que el foco estuvo puesto en entregar herramientas concretas a las familias. “Abordamos aspectos emocionales para mostrar cómo influyen la motivación, el apego y la autoestima en el aprendizaje. También desarrollamos estrategias simples de acompañamiento emocional en el hogar, como establecer horarios, espacios adecuados y rutinas que faciliten la concentración y el estudio”, señaló.

Durante la jornada se compartieron experiencias, se generaron compromisos familiares y se difundieron distintas redes de apoyo locales, incluyendo becas, programas municipales y oportunidades sociales relacionadas con la educación.

La actividad permitió además fortalecer los lazos entre las familias y el entorno comunitario, relevando la importancia del trabajo conjunto. “La educación no solo ocurre en la escuela; empieza en casa y se construye en comunidad”, añadió Vergara, destacando que el objetivo de este tipo de encuentros es que cada hogar cuente con las herramientas necesarias para acompañar y motivar a sus hijos e hijas en su desarrollo personal y educativo.

Ultimas Noticias

spot_img