22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCultura y EspectaculoLa estrecha relación del Maule con la gesta de la Independencia

La estrecha relación del Maule con la gesta de la Independencia

Fecha:

Noticias Relacionadas

Gobierno del Maule apoya reactivación de agricultores afectados en Hualañé

Hualañé. – Más de 150 agricultores y agricultoras de...

Diálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Con un enfoque participativo y cercano, dirigentes y dirigentas...

Deportistas maulinos viajan a Coquimbo a los Juegos Deportivos Escolares

  Talca. – Con entusiasmo y espíritu de equipo, más...

CRDP Maule e INACAP Talca fortalecen el emprendimiento regional.

  En una exitosa jornada de aprendizaje y trabajo colaborativo,...
spot_imgspot_img

TALCA.- Las huellas del proceso de Independencia de Chile están muy presentes en la región del Maule. Varios son los lugares donde se desarrollaron hitos significativos, comenzando por aquel que vino a sellar su resultado: la firma del acta de la Independencia el 12 de febrero de 1818.

En una nueva edición de la revista Cultura Maulina: la revista patrimonial del Maule, abordamos este tema contando de la casona de Comalle, Teno, que fue refugio de guerrilleros; del héroe Francisco Villota y la posibilidad aun incierta de haber encontrado sus restos en la Iglesia de San Francisco de Curicó; del Museo Histórico de Yerbas Buenas y su aporte a la mantención de la memoria, y de un grupo variopinto de personas que han desarrollado varias recreaciones de batallas.

En otros temas del mes, incluimos una entrevista al abogado e investigador del patrimonio, Osvaldo Valenzuela Berríos, quien comenta su libro “Luces y Sombras de un Mito. Talca, París y Londres”, y reflexiona sobre la importancia de la difusión de nuestras riquezas patrimoniales.

Por otro lado, el famoso cantor Valericio Leppe es recordado a través de su último disco editado como “dúo Coirón” con Fernando Carrasco; contamos de un proyecto de puesta en valor del patrimonio del valle del Mataquito; entre otras piezas periodísticas de este mes.

Revista Cultura Maulina es financiada por un Fondart Regional 2021, y su ejecución está a cargo de un equipo periodístico local. Contempla 12 ediciones en formato online – disponibles en www.culturamaulina.cl – en las que se resaltan los valores patrimoniales de la región con la misión de aportar en este ámbito a la comunidad local y nacional.

Ultimas Noticias

spot_img