Cauquenes, junio de 2025 – Con una ceremonia cargada de historia, emociones y reconocimientos, el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes celebró sus 124 años de vida institucional, destacando su rol histórico y actual en la formación de generaciones de estudiantes.
El acto se llevó a cabo en el salón del establecimiento y contó con la participación de la comunidad educativa, encabezada por el director Rafael Pincheira, autoridades comunales y la Subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Vivianne Alfaro.
Durante la ceremonia se compartió un video con parte de la historia del liceo —fundado en 1901 como Liceo de Niñas—, que en sus orígenes buscó abrir espacios de formación para las mujeres de Cauquenes. Hoy, como institución mixta, continúa su misión educativa con foco en la equidad, la excelencia y la inclusión.
El director Rafael Pincheira, con 17 años al frente del liceo, destacó los desafíos y avances que ha experimentado la institución, especialmente tras momentos complejos como el terremoto, la pandemia y la reconstrucción del establecimiento. “El mayor desafío sigue siendo mejorar la calidad de la educación y apoyar a nuestros estudiantes para que cumplan sus metas y sueños. Esa es nuestra principal tarea como equipo educativo”, señaló.
Reconocimientos al talento estudiantil
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de reconocimientos a estudiantes y funcionarios. Se distinguió a alumnos por su desempeño en concursos de microrrelatos, arte, contenidos audiovisuales, investigación científica y deporte.
Entre ellos, sobresalieron las estudiantes María Jesús Lara, paratleta que logró marca mínima para el mundial de atletismo en India, y María Paz Gutiérrez, lanzadora de bala que representa a la comuna y aspira a integrar la selección nacional.
“Me siento muy feliz y orgullosa de representar a mi liceo y mi comuna. Sé que me apoyarán en todo lo que venga”, expresó María Jesús, estudiante de segundo medio.
La ceremonia concluyó con un saludo institucional de Vivianne Alfaro, quien destacó el rol del liceo en el desarrollo educativo de la provincia, seguido por la entonación del himno institucional.