San Clemente. – Una madre de la comuna de San Clemente manifestó su preocupación y molestia luego de conocer, a través de la prensa, el cierre del sumario administrativo que investigaba una supuesta agresión sufrida por su hijo de 5 años, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el jardín infantil “Piececitos de Ángel”.
El hecho denunciado habría ocurrido el 3 de diciembre de 2024 y, según el relato de la madre, el menor presentó lesiones físicas tras un episodio de desregulación emocional. “Me empujaron”, habría dicho el niño mientras era atendido en un servicio de urgencias, donde se le constataron hematomas en brazos y piernas, además de un traumatismo en la cabeza.
La mujer explicó que el menor fue derivado al Hospital Regional de Talca y que posteriormente presentó una denuncia en Carabineros. La investigación fue asumida por el Ministerio Público, con diligencias encargadas a la Policía de Investigaciones (PDI) y a la Superintendencia de Educación.
El establecimiento, que recibe recursos de la Junji pero depende administrativamente del municipio, continuó su funcionamiento normal.
“Nadie me ha informado”
La madre del niño aseguró no haber recibido información oficial sobre los avances del proceso ni sobre el cierre del sumario.
“No me ha llamado nadie. Ni de la Superintendencia, ni del municipio, ni del jardín. Me enteré por la prensa que se había cerrado el sumario. ¿Cómo puede ser posible?”, señaló.
Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Clemente confirmaron que el proceso administrativo concluyó con un sobreseimiento por falta de pruebas. Según ese informe, las funcionarias involucradas no fueron suspendidas, ya que el niño fue retirado del establecimiento por decisión familiar.
La Superintendencia de Educación, por su parte, informó que se aplicó una multa al sostenedor por errores en los protocolos de actuación y acompañamiento emocional, aunque precisó que la denuncia ingresó “por oficio”, lo que explicaría la ausencia de comunicación directa con la apoderada.
Solicitan acompañamiento y revisión de protocolos
La familia pide a la municipalidad reabrir la investigación y revisar los procedimientos de trato hacia estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, enfatizando la necesidad de una respuesta institucional más empática y cercana.
La periodista Elia Piedras, quien ha seguido el caso, destacó la importancia de incorporar una mirada basada en derechos.
“Resulta inaceptable que una madre deba enterarse por la prensa de los resultados de un proceso administrativo. Las instituciones tienen la obligación de investigar, acompañar y proteger a las víctimas en todas las etapas”, afirmó.
Piedras también llamó a las autoridades comunales a revisar el caso y garantizar que los espacios educativos sean seguros y respetuosos para todos los niños.