15.1 C
Talca
domingo, octubre 19, 2025
InicioEconomíaMás de 51 mil maulinos ya reciben aumento en sus pensiones

Más de 51 mil maulinos ya reciben aumento en sus pensiones

Fecha:

Noticias Relacionadas

Talca moderniza su centro con el recambio de 400 luminarias LED

Talca.Con el objetivo de fortalecer la seguridad, mejorar la...

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...

Rangers retornó a casa con valioso triunfo

Con más de 6 mil personas:   El conjunto talquino venció...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...

TPV logra acuerdo con Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso

El acuerdo alcanzado con el sindicato de Empleados de...
spot_imgspot_img

La Reforma Previsional comienza a sentirse en la región

Talca.– Para muchos adultos mayores del Maule, el mes de septiembre trajo una noticia largamente esperada: el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), uno de los primeros beneficios concretos de la Reforma de Pensiones impulsada por el Gobierno. En total, más de 24.500 pensionadas y pensionados de 82 años o más fueron los primeros en ver reflejado el aumento en sus pagos, mientras que otras 27 mil personas con distintos beneficios asociados también recibieron mejoras.

Con ello, 51.166 maulinos y maulinas se han visto favorecidos en esta primera etapa, marcando un hito en la implementación de la reforma.


“La buena noticia llegó: subieron las pensiones”

En conversación con la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, el balance es positivo y esperanzador:

“Es grato constatar cómo estas 24 mil 500 personas de 82 años o más ya han visto incrementada su PGU. La buena noticia llegó, subieron las pensiones. Y esto recién comienza: el próximo año se incorporarán quienes tienen 75 años o más, y luego los mayores de 65. Queremos que cada persona mayor sienta que su esfuerzo de toda una vida está siendo reconocido”, destacó la autoridad.

El aumento eleva la PGU a $250.000 mensuales, y continuará extendiéndose de forma progresiva a medida que más personas cumplan la edad correspondiente.


Un cambio que alcanza a más familias

La directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Maule, Cristina Bravo Castro, explicó que el impacto de la reforma no solo beneficia a los pensionados por vejez, sino también a quienes reciben otros apoyos del Estado.

“Este incremento también alcanza a quienes cuentan con una Pensión Básica Solidaria o un Aporte Previsional Solidario de Invalidez, además del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años. Son miles de familias que hoy cuentan con un apoyo más justo y necesario”, sostuvo Bravo.

Los ajustes en los distintos beneficios incluyen:

  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): ahora alcanza los $250.000, beneficiando a más de 14.600 personas en la región.

  • Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): con aumentos variables según el monto de pensión, beneficiando a 7.911 personas en el Maule.

  • Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: se elevó a $125.000 mensuales, alcanzando a más de 4.000 niños, niñas y adolescentes de la región.


“Estamos cumpliendo con una deuda pendiente”

Para el IPS, este avance representa más que una cifra. Según Bravo, es una señal concreta de que la política pública comienza a tener impacto real en la calidad de vida de las personas:

“Durante años, los adultos mayores esperaron una mejora en sus pensiones. Hoy podemos decir que esa mejora está llegando, y lo estamos haciendo con responsabilidad y eficiencia. A partir de enero de 2026, comenzaremos además con nuevos beneficios del Seguro Social, como el Bono por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida”, adelantó.


Un esfuerzo conjunto por la equidad previsional

El proceso de implementación también involucra la recaudación del Seguro Social Previsional, que comenzó en septiembre con un aporte del 0,9 % de los empleadores. Solo en el Maule, esto ha significado más de 2.000 millones de pesos recaudados, recursos que fortalecerán el sistema de seguridad social del país.

En total, más de 740 mil personas en todo Chile ya se han beneficiado de los incrementos asociados a la reforma, demostrando que el cambio está en marcha.


Un alivio que llega al hogar

Para muchos adultos mayores, este aumento se traduce en tranquilidad. No son solo cifras: son medicamentos que ya no faltan, calefacción en invierno o la posibilidad de apoyar a un nieto en sus estudios.

Desde el IPS Maule reiteran el llamado a informarse a través de www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl o el 101, donde se pueden consultar fechas y requisitos para acceder a los nuevos beneficios.

La Reforma de Pensiones ya comenzó a cambiar vidas, y en el Maule, más de 51 mil personas pueden dar fe de ello.

Ultimas Noticias

spot_img