22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaMás de 88 mil mujeres del Maule reciben la PGU

Más de 88 mil mujeres del Maule reciben la PGU

Fecha:

Noticias Relacionadas

CRDP Maule e INACAP Talca fortalecen el emprendimiento regional.

  En una exitosa jornada de aprendizaje y trabajo colaborativo,...

Autoridades destacan organización y seguridad durante el Mundial Sub-20 en Talca

Talca. – Con un balance positivo culminó la participación...

Liceos del Maule para fomentar una alimentación saludable

Cauquenes. – Con el objetivo de promover hábitos alimenticios...
spot_imgspot_img

El Instituto de Previsión Social (IPS) reforzó el llamado a las mujeres mayores de 65 años de la Región del Maule a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), en caso de no contar aún con el beneficio.

“Es un derecho que incrementa los ingresos”

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, explicó la importancia de esta medida:
—“Estamos intensificando el llamado a las mujeres para que soliciten la PGU, especialmente a quienes reciben pensiones por leyes de reparación y que, gracias a la Reforma Previsional, ahora también pueden acceder a este beneficio. Es importante aclarar que recibir la PGU no significa renunciar a su pensión actual, sino sumar recursos a sus ingresos”.

En la región, más de 150 mil personas reciben la PGU o beneficios equivalentes, de las cuales 88.826 son mujeres.

Un beneficio con rostro de mujer

En Chile, más de 2,3 millones de personas reciben la PGU, de las cuales un 58% corresponde a mujeres.

El director regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, detalló:
—“Queremos hacer un llamado especial a las más de 400 mujeres de la región que hoy reciben pensiones Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia y que tienen 82 años o más. Ellas pueden solicitar la PGU en cualquiera de nuestras sucursales ChileAtiende o a través de los otros canales disponibles”.

Aumento en los montos

A partir de septiembre de 2025, las personas de 82 años y más verán incrementado el beneficio desde $224.004 a $250.000. Posteriormente, el reajuste se aplicará a quienes tengan 75 años o más en 2026, y a los 65 años o más en 2027.

Cómo solicitar la PGU

Las personas interesadas pueden hacerlo a través de:

  • Sucursales ChileAtiende del IPS.

  • Sitio web www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica o mediante videoatención (sin necesidad de ClaveÚnica).

  • Municipios, AFP o compañías de seguros, en caso de estar afiliado.

Entre los requisitos se encuentran: tener 65 años o más, no pertenecer al 10% más rico de la población, contar con una pensión base menor o igual a $1.210.828 y acreditar 20 años de residencia en Chile desde los 20 años, además de 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.

Para consultas, las personas pueden acceder a www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, llamar al 101 o al 600 440 0040, o acercarse a cualquiera de las más de 200 sucursales ChileAtiende en el país.

Ultimas Noticias

spot_img