Gobierno del Maule apoya agricultore para enfrentar crisis en el rubro de los berries
Parral, julio 2025.
Más de mil agricultores de las comunas de Parral y Retiro recibirán un apoyo económico directo gracias a una modificación presupuestaria aprobada por el Consejo Regional del Maule. La medida responde a las complicadas condiciones económicas que ha enfrentado el rubro de los berries en las últimas temporadas, marcadas por precios bajos y falta de respaldo financiero.
El programa, que será ejecutado por INDAP, contempla un presupuesto total de $891 millones, de los cuales $619 millones ya fueron aprobados en esta primera etapa. Los recursos estarán destinados a apoyar a 1.118 productores locales, con el objetivo de aliviar su situación y reactivar la economía rural en la provincia de Linares.
En conversación con el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, la autoridad destacó que esta iniciativa va más allá de una ayuda puntual:
“Esto es justicia con nuestros agricultores. Son ellos quienes han mantenido la productividad del Maule durante generaciones. Sabemos que han vivido momentos difíciles, por eso es tan importante que estos recursos estén ya en proceso para llegar pronto a sus manos”, señaló.
Desde el municipio de Parral, su alcalde Patricio Ojeda valoró el gesto como un cumplimiento concreto de un compromiso asumido:
“Estamos hablando de una inversión que no solo da alivio, sino que también entrega un mensaje claro: la palabra empeñada se cumple. Esto nos llena de orgullo como comuna y como región”, enfatizó.
Por su parte, el alcalde de Retiro, Rafael Ramírez, agregó que este avance representa un reconocimiento al trabajo del mundo rural:
“Esto es fruto de años de gestión. El apoyo del Gobierno Regional y de los consejeros permite hoy hacer justicia con quienes no han bajado los brazos, incluso en tiempos de crisis”, indicó.
Desde la perspectiva de los propios agricultores, la dirigente Esther Basoalto relató el proceso vivido por la comunidad agrícola para lograr este respaldo:
“Cuando comenzamos, las cosechas no cubrían ni los costos. Golpeamos puertas y fue el Gobernador quien nos escuchó. Esto es un alivio muy necesario y una muestra de que sí se puede cuando se trabaja en conjunto”.
El programa no solo busca entregar apoyo económico directo, sino también reactivar el potencial productivo de los campos de la zona, sostener empleos locales y fortalecer el tejido económico del Maule Sur.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sustentable, dando una respuesta concreta a una de las actividades económicas más importantes del territorio.

