Con un llamado a fortalecer el emprendimiento local
La instancia busca reconocer el esfuerzo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región y promover herramientas que impulsen su desarrollo sostenible.
Con espíritu emprendedor y mirada de futuro, la Región del Maule inauguró la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025, una iniciativa que cada año pone en valor el trabajo de miles de emprendedores y cooperativas que dan vida a la economía regional. La ceremonia se realizó en el Centro de Eventos Quijote de Talca y reunió a autoridades, empresarios y representantes del mundo cooperativo.
La Delegada Presidencial Regional (s), Aly Valderrama, encabezó el encuentro y destacó el rol protagónico que tienen las pequeñas y medianas empresas en el crecimiento económico y social del país.
“Las pymes son el motor de nuestra economía. Por eso, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos impulsando un proyecto de ley que busca entregarles mejores condiciones tributarias y un acompañamiento más cercano, para que sigan creciendo y generando empleo en cada rincón del Maule”, señaló.
Durante la ceremonia, se reconoció a diversas empresas y cooperativas apoyadas por Sercotec, Sernatur y Corfo, que han destacado por su innovación, compromiso con la sostenibilidad y aporte al desarrollo territorial.
El seremi de Economía (s), Jorge Abarza, invitó a la comunidad a sumarse a las múltiples actividades programadas:
“Esta semana se vivirá en todo el Maule, con eventos en distintas comunas y provincias. Queremos que cada emprendedora y emprendedor sienta que forma parte de un ecosistema que crece, se apoya y avanza junto”.
En esa misma línea, el director regional de Sercotec, Óscar Araya, enfatizó la importancia de descentralizar las actividades:
“Queremos dar un sentido territorial a esta semana, llevando el reconocimiento y las oportunidades a cada provincia. El emprendimiento no se concentra solo en las capitales, sino que florece en los barrios, en el campo y en cada comunidad”, afirmó.
Entre los emprendimientos destacados estuvieron la Viña Gran Hidalgo de Cauquenes, reconocida a nivel nacional por su aporte al desarrollo productivo local; la Cooperativa Apícola El Quillay; Cacao Taller; y Muebles María Soledad Guzmán, entre otros proyectos que reflejan la diversidad y creatividad del tejido empresarial maulino.
La emprendedora Paloma Astudillo, fundadora de Seven Cups, una de las galardonadas por Sernatur, expresó su orgullo por representar a la región:
“Emprender en el Maule ha sido un desafío y una oportunidad. Este reconocimiento nos motiva a seguir creciendo, a innovar y a demostrar que desde regiones también se puede aportar al turismo sostenible y de calidad”, señaló.
La jornada también conmemoró los 10 años de los Centros de Desarrollo de Negocios y del Programa Barrios Comerciales de Sercotec, dos iniciativas que han contribuido significativamente al fortalecimiento del emprendimiento en Chile.
El evento culminó con una presentación del conjunto folclórico Fantasía Criolla de Río Claro, que aportó un toque cultural y festivo al inicio de una semana dedicada a quienes día a día construyen economía desde el esfuerzo y la colaboración.
La Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025 se extenderá hasta el viernes 24 de octubre, con actividades, ferias, talleres y charlas en toda la región. Los detalles del programa están disponibles en las redes sociales de Sercotec, los Centros de Desarrollo de Negocios y el Ministerio de Economía.





