11.5 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioCrónicasMaule impulsa reciclaje de aceite domiciliario con nuevo convenio en Vichuquén

Maule impulsa reciclaje de aceite domiciliario con nuevo convenio en Vichuquén

Fecha:

Noticias Relacionadas

Molina potencia su Centro de Equinoterapia

Con una jornada cargada de emociones y aprendizajes, el...

“Maule se une por el turismo”

Nace la Mesa Regional para impulsar un desarrollo sostenible...

Gobierno del Maule impulsa el talento local

Con nuevos recursos para el deporte y la cultura TALCA.–...

Terminal del Grupo D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso

Asume la primera mujer gerenta de un terminal de DyC...
spot_imgspot_img

En un esfuerzo conjunto por proteger los recursos hídricos y fomentar hábitos sostenibles, la Seremi del Medio Ambiente del Maule, la empresa sanitaria Nuevosur S.A. y la Municipalidad de Vichuquén firmaron un convenio de colaboración para promover el reciclaje de aceite de cocina usado, una práctica que busca reducir la contaminación del agua y fortalecer la educación ambiental en la comunidad.

El acuerdo se presentó oficialmente en la Escuela Ema Cornejo de Boyeruca, establecimiento con certificación ambiental de excelencia otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente. En la actividad participaron la seremi Daniela de La Jara, el alcalde Patricio Rivera y representantes de Nuevosur, quienes destacaron la importancia de esta alianza público-privada.

“Estamos viviendo una crisis climática global que afecta directamente nuestros cuerpos de agua. Por eso, como Ministerio, trabajamos en fortalecer las alianzas locales que permitan generar soluciones reales. Con estos nuevos puntos de reciclaje de aceite en Vichuquén avanzamos en el cuidado del agua y en la educación ambiental de la comunidad”, señaló la seremi de La Jara durante el lanzamiento.

Conciencia ecológica y acción local

El convenio busca generar conciencia sobre el impacto que produce el vertimiento de aceite vegetal usado al alcantarillado: un solo litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua. Por ello, la campaña “Toma el Sartén por el Mango” enseña a los hogares a enfriar, almacenar y reciclar el aceite en puntos habilitados, en lugar de desecharlo por el desagüe.

Desde el sector privado, Nuevosur ha asumido un rol activo en esta tarea. La líder de sostenibilidad de la empresa, Nicole Araya, explicó que el objetivo es llegar a toda la comunidad con un mensaje claro sobre el cuidado del agua.

“Estos nuevos puntos de acopio son fundamentales para generar conciencia ambiental en la región del Maule. En un contexto de escasez hídrica, cada acción cuenta. Queremos que las familias comprendan que reciclar aceite no solo evita contaminación, sino que protege directamente nuestros ecosistemas”, expresó.

Educación y compromiso territorial

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, valoró la iniciativa y el trabajo conjunto con la Seremi y Nuevosur.

“Agradecemos a ambas instituciones por permitir la instalación de dos nuevos puntos de reciclaje en nuestra comuna. Este programa ha tenido muy buenos resultados y ahora se amplía a más establecimientos, algo clave para proteger nuestros cuerpos de agua, especialmente el lago Vichuquén”, indicó el edil.

El programa “Toma el Sartén por el Mango” ya se desarrolla en comunas como Romeral, San Rafael, Pelarco, Talca, Constitución, Linares, Pelluhue, Empedrado y Vichuquén, y pronto se sumarán Curicó y San Clemente.

Con esta alianza, el Maule refuerza su compromiso con la educación ambiental, la gestión responsable del agua y la sustentabilidad territorial, buscando que pequeñas acciones cotidianas —como reciclar el aceite de cocina— se transformen en grandes cambios para el medioambiente.

Ultimas Noticias

spot_img