11.2 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioSaludMaule promueve la participación ciudadana en nueva guía sobre alimentación saludable

Maule promueve la participación ciudadana en nueva guía sobre alimentación saludable

Fecha:

Noticias Relacionadas

Deportistas maulinos viajan a Coquimbo a los Juegos Deportivos Escolares

  Talca. – Con entusiasmo y espíritu de equipo, más...

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...

Gobierno del Maule apoya reactivación de agricultores afectados en Hualañé

Hualañé. – Más de 150 agricultores y agricultoras de...

Salud Maule realiza jornada de bienestar para adultos mayores en la costa

Quince años después del terremoto y tsunami que transformaron...
spot_imgspot_img

Talca. – En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Seremi de Salud del Maule desarrolló un diálogo ciudadano que reunió a representantes de distintos sectores para validar el nuevo ícono gráfico de las Guías Alimentarias para la Población Chilena (GABAs). La actividad, realizada en la Universidad de Talca, buscó integrar las voces de la comunidad en la construcción de orientaciones que promuevan una alimentación más saludable y sostenible.

Dirigentes sociales, profesionales de la salud, equipos municipales, representantes de ferias libres y organizaciones comunitarias participaron activamente en el encuentro, aportando ideas y reflexiones sobre cómo mejorar la comunicación de los mensajes nutricionales hacia la población.

La seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, destacó la relevancia de la participación social en estos procesos:

“Nos alegra ver la alta convocatoria y el interés de personas de todas las edades. Este espacio permite que la comunidad exprese su opinión sobre la imagen que acompañará nuestras guías alimentarias. Escuchar esas voces es fundamental para que las políticas públicas respondan a la realidad y diversidad de nuestro territorio”.

Durante la jornada se presentaron avances del diseño gráfico que acompañará las GABAs, documento que constituye una herramienta educativa clave para promover hábitos alimentarios equilibrados y culturalmente pertinentes. Además, se realizaron mesas de trabajo grupal y una plenaria donde se compartieron las principales conclusiones.

El encuentro cerró con la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema “Mano a la mano por unos alimentos y un futuro mejor”, impulsado por la FAO, reafirmando la necesidad de fortalecer los sistemas alimentarios locales y fomentar una cultura de alimentación responsable.

Desde la Universidad de Talca, el director de Salud del Estudiante, Daniel Jiménez, valoró la oportunidad de abrir espacios de colaboración entre el mundo académico y la comunidad:

“Como universidad pública, nuestro compromiso es con las personas. Este tipo de instancias nos permite dialogar, escuchar distintas miradas y aportar a la validación de una guía que tendrá impacto en la educación y la salud de todo el país”.

La jornada fue organizada por la Unidad de Promoción de Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud del Maule, junto a universidades, Junaeb, Junji, Integra y otras entidades del ámbito educativo y alimentario. En conjunto, buscan fortalecer la educación en salud y mejorar la calidad de vida de la población a través de la alimentación consciente, participativa y saludable.

Ultimas Noticias

spot_img