22.8 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
Iniciodestacada-cronicaMaule puso a prueba su red asistencial en simulacro contra incendios forestales

Maule puso a prueba su red asistencial en simulacro contra incendios forestales

Fecha:

Noticias Relacionadas

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes de Yerbas Buenas

liderazgo y participación ciudadana al servicio de la comunidad Yerbas...

Vecinas de Maule ahorran con compras colectivas del FOSIS

La iniciativa busca fortalecer la economía familiar y comunitaria,...

IND Maule rinde homenaje a un ídolo

Fiscal de Talca ahora se llama “Estadio Bicentenario Iván...

“La magia del Jamboree que une a los scouts del mundo por radio”

  Niños, niñas y jóvenes scouts de Talca vivieron una...
spot_imgspot_img

En nuestra región, el ejercicio contempló un incendio forestal en la zona norte de Vichuquén, con afectación de comunicaciones  y sistema eléctrico, además de la quema del CESFAM de Vichuquén y 5 postas pertenecientes a las comunas de Curepto, Chanco y Hualañé, además de riesgo en los hospitales de Licantén y Hualañé.

El centro de mando se instaló en la sala de crisis del Centro Regulador SAMU, desde donde el director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime y la SEREMI de Salud, Marlenne Durán, monitorearon y reportaron al Ministerio el paso a paso de este fructífero ejercicio, así lo dio a conocer el director del SSMAULE “Fue un ejercicio muy satisfactorio, tenemos un equipo fuerte de coordinadores de emergencias en toda la red asistencial, tanto en APS como hospitales, gracias a este ejercicio pudimos establecer brechas y puntos a mejorar, la jornada en sí, está bien evaluada, el próximo martes tendremos una reunión para socializar la evaluación y los aspectos a subsanar con todos los actores involucrados. Nuestra zona lamentablemente es propensa a incendios forestales, donde no solo se afecta flora, fauna e infraestructura, sino que también la salud de nuestra comunidad, es por eso nuestro compromiso y ánimo de mejora continua”.

El directivo además señaló que “nos tomamos muy enserio este ejercicio, y cada uno realizó con mucha responsabilidad sus labores, informamos y nos comunicamos a través de radios y teléfonos satelitales, hubo un correcto uso de plataformas y compilado de la información, así como también logramos reportar de manera precisa y a tiempo al Ministerio. Quizás uno de los puntos a mejorar es la distribución de tareas, ya que al ser una red de salud tan extensa, la información que circula es mucha y en un tiempo muy acotado, son aspectos que trabajaremos en la sesión de COE que sostendremos el próximo martes”.

El trabajo realizado además de la coordinación y movilización de equipos de emergencia, consideró toda la logística de envío de insumos y medicamentos para enfrentar patologías asociadas a la inhalación de humo, quemaduras, deshidratación, entre otros.

Ultimas Noticias

spot_img