Nace la Mesa Regional para impulsar un desarrollo sostenible y con identidad
El Maule da un nuevo paso hacia el fortalecimiento de su identidad turística. Con el liderazgo del Gobernador Regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se constituyó oficialmente la Mesa Regional de Turismo, una instancia colaborativa que reúne a instituciones públicas, privadas y comunidades locales con el propósito de construir una hoja de ruta común para el desarrollo de un turismo sustentable, inclusivo y con sentido de territorio.
En conversación con Diario La Mañana, el gobernador Álvarez-Salamanca destacó que esta iniciativa marca un punto de partida para articular esfuerzos que permitan potenciar el turismo maulino:
“Es un hito muy importante para nuestra región, donde hemos convocado a distintos actores relacionados con el turismo. Queremos escucharlos, conocer sus ideas y proyectar juntos cómo fortalecer este sector. Sabemos que esto implica tiempo, trabajo y recursos, pero había que comenzar. Este es el puntapié inicial para darle más vida al turismo en una región con un potencial enorme”, señaló la autoridad regional.
El Maule posee una diversidad natural y cultural que le permite proyectarse como un destino integral, con atractivos durante todo el año. La nueva Mesa Regional buscará aprovechar esa riqueza, coordinando inversiones, promoviendo la sostenibilidad ambiental y cultural, y fortaleciendo la planificación estratégica del sector.
Entre sus principales ejes de trabajo destacan el enoturismo, el turismo de naturaleza y aventura, el turismo deportivo, de bienestar y salud, además del turismo rural y comunitario. También se trabajará en la mejora de la infraestructura, la diversificación de la oferta y la formación de capital humano especializado.
Para el consejero regional y presidente de la Comisión de Turismo y Medioambiente del CORE, Patricio Domínguez, la clave está en generar confianza y diálogo entre las instituciones:
“Hoy estamos haciendo historia. Esta mesa es necesaria para que las instituciones conversen y tomen decisiones en conjunto. El Maule tiene todo para ser un destino de alto nivel, pero muchas veces las entidades no se articulan. Esta es la oportunidad de ordenar, definir prioridades y avanzar con una mirada común”, comentó.
La Mesa Regional de Turismo estará presidida por el Gobernador Regional, con el apoyo técnico de la División de Planificación y Desarrollo Regional. Participan también representantes de la Delegación Presidencial, de las SEREMI de Economía, Medio Ambiente, Obras Públicas, Culturas y Bienes Nacionales, además de SERNATUR, CORFO, INDAP, SERCOTEC, CONAF, municipalidades con sello turístico y el CORE.
Desde SERNATUR Maule, su directora regional Alejandra Casanova valoró la creación de esta instancia como un paso decisivo hacia un modelo turístico colaborativo y sostenible:
“Este es un hito que marca un precedente de trabajo conjunto entre el mundo público, privado, la academia y las comunidades. Nos permite construir una visión compartida del turismo regional, pensada desde el territorio y para el territorio. Queremos que el Maule se proyecte como un destino competitivo, sostenible y con identidad”, expresó.
La mesa sesionará al menos tres veces al año y sus acuerdos serán vinculantes dentro del marco de competencias de cada institución. Con ello, el Maule consolida un espacio de gobernanza que busca fortalecer su identidad, dinamizar la economía local y posicionar a la región como un referente nacional en turismo sostenible.





