21 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioCrónicasMolina potencia su Centro de Equinoterapia

Molina potencia su Centro de Equinoterapia

Fecha:

Noticias Relacionadas

Nuevo CESFAM de Vichuquén avanza a paso firme

60% de avance y activa participación de comunidades locales En...

Funcionarios del INJUV expresan preocupación por recorte presupuestario

Piden cambios en la dirección nacional En medio de una...

El Maule se convierte en el epicentro del jazz

Una nueva edición del Festival Internacional Chile–Europa–Maule 2025 TALCA /...

IPS invita a la comunidad a participar en su Consulta Ciudadana 2025

Con el objetivo de fortalecer la relación entre las...
spot_imgspot_img

Con una jornada cargada de emociones y aprendizajes, el programa Habilidades para la Vida II (HPV II) de JUNAEB realizó su cierre comunal en Molina, con una experiencia terapéutica en el Centro de Equinoterapia de Cerrillo Bascuñán. La actividad fue parte del trabajo final con estudiantes de séptimo básico de la Escuela San Pedro, quienes participaron durante el segundo semestre en un taller enfocado en fortalecer la autoestima, la autorregulación emocional y los vínculos con su entorno.

El encuentro marcó un hito simbólico para la comuna, al desarrollarse en el centro pionero de equinoterapia, un espacio que ha permitido incorporar el trabajo con caballos como herramienta terapéutica y educativa.

Estamos tremendamente felices del trabajo que hemos desarrollado este año junto a la Municipalidad de Molina. Este programa no solo entrega apoyo a estudiantes que requieren atención especial, sino que también promueve el bienestar emocional y la integración escolar”, comentó Patricio Uribe Ibáñez, director regional de JUNAEB, destacando que este centro representa la primera experiencia piloto de equinoterapia a nivel regional.

El Programa Habilidades para la Vida II, ejecutado en conjunto por JUNAEB y el Ministerio de Educación, beneficia a más de 2.400 estudiantes entre 5° y 8° básico en 15 establecimientos de Molina. En la Escuela San Pedro, siete estudiantes participaron activamente del taller, junto a sus familias y docentes, en un proceso de acompañamiento psicosocial que culminó con la experiencia terapéutica.

En representación del alcalde Felipe Méndez, el concejal y presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Cristian Martínez Hernández, subrayó la proyección del trabajo.

“Estamos muy contentos porque el alcalde tiene la visión de seguir potenciando este centro y extender su alcance no solo a toda la comuna, sino también a localidades vecinas. Felicito al equipo de Habilidades para la Vida por el compromiso y liderazgo que han demostrado. La educación pública tiene que llegar con todas sus oportunidades a cada rincón de Molina”, sostuvo.

Para Trinidad Saavedra Pérez, una de las participantes, la experiencia con los caballos fue transformadora.

“El trabajo con la equinoterapia me ayudó a tener más confianza, a mantener la calma y a perder el miedo. Aprendí que si estás tranquila y acompañada de personas que conocen a los caballos, todo fluye mejor. Me enseñó a confiar más en mí misma”, relató con emoción.

Durante 2025, en Molina se conformaron ocho grupos de trabajo del programa, con un total de 58 estudiantes identificados con perfil de riesgo, reflejando un compromiso sostenido con el bienestar y la salud mental infantil y juvenil en el sistema educativo local.

Ultimas Noticias

spot_img