Linares. – En un encuentro con autoridades locales y representantes de comunidades rurales, el SEREMI de Obras Públicas del Maule, Jorge Abarza Agurto, entregó detalles sobre los avances en una serie de proyectos de infraestructura vial que beneficiarán a la comuna de Linares y sus alrededores.
La reunión, en la que también participaron el Director Regional de Vialidad, Renzo Silva, el alcalde de Linares, Mario Meza, el consejero regional Francisco Durán y dirigentes vecinales, permitió revisar el estado de obras y diseños en ejecución que buscan fortalecer la conectividad de la zona.
“Queremos mejorar la calidad de vida a través de caminos seguros y obras duraderas”
En conversación con el SEREMI Abarza, éste detalló que la Dirección Regional de Vialidad iniciará próximamente el diseño de ingeniería para un tramo de seis kilómetros del camino que une el sector Maica con el nuevo puente sobre el río Putagán, estructura que conecta por el poniente con la comuna de Villa Alegre.
“Se trata de un proyecto relevante para la conectividad local, porque permitirá mejorar la seguridad vial y optimizar los desplazamientos entre comunidades rurales. Queremos que estas obras representen un cambio tangible en la vida cotidiana de las personas”, señaló la autoridad.
Proyectos en desarrollo y ajustes técnicos
Uno de los temas abordados fue la situación del puente La Recova, donde las obras se encuentran momentáneamente suspendidas.
“El contrato sigue vigente, pero fue necesario ajustar el diseño de ingeniería del estribo sur, ya que el lecho del río Achibueno presenta una composición diferente a la esperada. Estamos trabajando para adecuarlo a las condiciones reales del terreno y garantizar una estructura segura y duradera”, explicó Abarza.
Respecto al mejoramiento de la ruta L-11, que conecta Linares con Panimávida, el SEREMI indicó que el proyecto está en etapa de revaluación presupuestaria.
“Estamos gestionando el aumento de los recursos para poder avanzar hacia la toma de razón de Contraloría y así iniciar las obras dentro del primer semestre de 2026”, detalló.
Nuevos puentes y obras en licitación
El MOP también trabaja en el proyecto de construcción del puente El Coihue, ubicado aguas arriba de La Recova, actualmente en proceso de licitación y cuya ejecución está prevista para 2026.
“Nuestra cartera de inversiones incluye una serie de obras que fortalecen la conectividad del Maule, desde caminos rurales hasta grandes infraestructuras. Estamos enfocados en proyectos que respondan a las necesidades reales de las comunidades”, agregó Abarza.
Reconstrucción y desarrollo territorial
Finalmente, el SEREMI destacó el trabajo realizado por el Ministerio durante los últimos años, especialmente en respuesta a las emergencias climáticas.
“Con nuestra ministra Jessica López inauguramos el año pasado un importante tramo de la ruta costera y realizamos tareas de emergencia para recuperar la conectividad tras los temporales de 2023 y 2024. Además, avanzamos en la construcción de dos nuevos puentes en El Médano, en el Paso Internacional Pehuenche, y en la conexión entre Linares y la ruta de Los Conquistadores en Melozal, que ya está en su etapa final”, puntualizó.
Los proyectos anunciados buscan consolidar una red vial más moderna, segura y equitativa, priorizando el acceso de las comunidades rurales al desarrollo regional.