9.8 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioCrónicasMujeres de Curicó aprenden el oficio de la soldadura

Mujeres de Curicó aprenden el oficio de la soldadura

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Maule se prepara para vivir la “Noche de Museos”

Una experiencia cultural bajo las estrellas TALCA.– Este viernes 24...

María Weiss brilla en Punta de Lobos y busca apoyo para competir en El Salvador

Pichilemu, 25 de octubre de 2025.Con apenas 17 años,...

Senadora Vodanovic garantiza suministro eléctrico para Curicó Costa este verano

    La senadora del Maule, Paulina Vodanovic, se convirtió en...

Talca se consolida como ciudad deportiva

Gran afluencia de público en el Estadio Fiscal durante...

Comisión de Seguridad sesionará en Talca tras gestión de la senadora Vodanovic

    Fue en el encuentro de Rangers con Deportes Concepción...
spot_imgspot_img

Proyecto financiado por el Fondo de Fortalecimiento 2025

La iniciativa “Mujeres Soldadoras al Arco” abre nuevas oportunidades laborales y fomenta la autonomía económica de mujeres del sector Villa Galilea, en Curicó.

En un taller donde las chispas del metal se mezclan con el entusiasmo y la curiosidad, 18 mujeres de Villa Galilea, en Curicó, aprenden a soldar por primera vez. Se trata del proyecto “Mujeres Soldadoras al Arco”, impulsado por el Centro de Acción de la Mujer del sector y financiado por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

La iniciativa busca entregar capacitación práctica y teórica en soldadura, permitiendo que sus participantes puedan adquirir nuevas herramientas laborales y, en muchos casos, generar ingresos propios a partir de este oficio tradicionalmente asociado a los hombres.

La seremi de Gobierno, Lucía Bozo, valoró el impacto social del proyecto, destacando que “este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la descentralización y la igualdad de oportunidades. Queremos que las mujeres de todas las comunas del Maule puedan acceder a capacitaciones reales que fortalezcan su autonomía y abran caminos laborales distintos”.

El proyecto, que contó con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, permitió la compra de equipamiento esencial: máquinas soldadoras, discos de corte y pulido, lentes de seguridad y materiales de práctica. Con estos recursos, las participantes pueden desarrollar sus habilidades directamente en terreno, aprendiendo de manera segura y acompañadas por monitoras capacitadas.

Para Maritza Etter, presidenta del Centro de Acción de la Mujer de Villa Galilea, esta oportunidad marca un antes y un después:

“Estamos muy contentas de recibir estos recursos, porque con este proyecto nos atrevemos a innovar. Somos mujeres valientes y decididas, y aprender algo tan distinto como la soldadura nos llena de orgullo”, comentó.

En tanto, Yohana Ortiz, una de las participantes, ve en este aprendizaje una puerta abierta al futuro:

“A veces las mujeres quedamos fuera de estas oportunidades, pero hoy demostramos que también podemos. Vamos a aprender algo nuevo que nos servirá para generar nuestros propios ingresos y seguir creciendo”.

El programa forma parte del trabajo del Ministerio Secretaría General de Gobierno por fortalecer la participación comunitaria y fomentar el desarrollo de capacidades locales, con enfoque de género y equidad territorial.

Así, entre chispas, fierros y nuevas metas, este grupo de mujeres de Villa Galilea demuestra que el aprendizaje no tiene límites y que, con apoyo y capacitación, cada proyecto puede convertirse en una oportunidad real para construir independencia y futuro.

Ultimas Noticias

spot_img