Luis Verdejo, Gobierno Regional del Maule: “Estamos llevando dignidad a las personas con obras que nacen desde sus propias necesidades”
En una conversación con Diario La Mañana, el Administrador Regional del Gobierno Regional del Maule, Luis Verdejo, destacó la reciente inauguración del Centro Comunitario del sector Hermanos Pereira en la comuna de Empedrado, una obra que fue posible gracias a una inversión pública de más de 126 millones de pesos.
El proyecto, financiado por el Gobierno Regional del Maule y ejecutado en coordinación con el municipio local, busca responder a una necesidad largamente sentida por los vecinos del sector: contar con un espacio funcional, seguro y digno para la realización de actividades sociales y comunitarias.
¿Cómo se gestó este proyecto y qué significa para la comunidad de Empedrado?
Luis Verdejo: Esta es una obra que nace desde la comunidad, desde su necesidad de contar con un espacio propio para organizarse, compartir y desarrollarse. Desde el Gobierno Regional, junto al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, trabajamos para que este tipo de proyectos se hagan realidad. Hoy podemos ver a los vecinos contentos, usando este nuevo centro comunitario, escuchando música y celebrando. Eso nos confirma que este tipo de inversiones realmente marcan una diferencia.
¿Qué características tiene este nuevo centro?
Es una infraestructura moderna de 114 metros cuadrados, construida en albañilería, que cuenta con salón multiuso, cocina, oficina, bodega, dos baños y un muro de contención. Es un espacio pensado para la inclusión, la seguridad y el encuentro vecinal.
¿Qué rol cumple este tipo de infraestructura en el desarrollo local?
Tiene un valor social muy importante. No se trata solo de ladrillos y cemento. Es un lugar donde las personas podrán reunirse, organizar actividades, apoyarse mutuamente y fortalecer su identidad comunitaria. Como Gobierno Regional, nuestro objetivo no es solo construir obras, sino fortalecer el tejido social, y eso se logra a través de estos espacios.
¿Cuál fue el impacto directo en la comunidad?
Más de 160 personas se verán beneficiadas de manera directa. Pero lo más importante es que se fortalece la participación y la cohesión entre los vecinos. La presidenta de la junta de vecinos, doña Mónica Valencia, expresó con mucha emoción lo que significa esta sede para ellos. Eso nos da sentido como funcionarios públicos: trabajar por un Maule más equitativo, desde el territorio.
¿Qué mensaje deja esta inauguración para el resto de las comunas?
Que el Gobierno Regional escucha y cumple. Estamos comprometidos con impulsar proyectos que respondan a las necesidades reales de la gente, sin importar si son grandes ciudades o comunas más pequeñas como Empedrado. Cada obra que inauguramos es parte de un esfuerzo por dar dignidad, cohesión y oportunidades a todos los maulinos y maulinas.
La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales y comunales, así como de representantes de la comunidad, quienes coincidieron en valorar esta iniciativa como un paso concreto hacia una participación ciudadana más activa y un desarrollo más equilibrado en el Maule.
