21 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioSaludNuevo CESFAM de Vichuquén avanza a paso firme

Nuevo CESFAM de Vichuquén avanza a paso firme

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Ley Corta busca devolución automática por cobros indebidos en la luz”

Senadora Vodanovic y Conadecus presentan Ley Corta para devolución...

Médicos maulinos destacan en el Primer Campeonato Nacional de Natación

Deporte, salud y compañerismo en el agua Una jornada marcada...

Molina potencia su Centro de Equinoterapia

Con una jornada cargada de emociones y aprendizajes, el...

Funcionarios de la salud municipal iniciaron paro de 72 horas

Financiamiento de la Atención Primaria La Atención Primaria de Salud...

Delegado Aqueveque entrega recursos a 26 organizaciones sociales y deportivas

destacan iniciativas que promueven salud y vida activa en...
spot_imgspot_img

60% de avance y activa participación de comunidades locales

En el corazón de la comuna de Vichuquén, las obras del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) ya muestran un importante 60% de avance. Este moderno recinto, que busca fortalecer la atención primaria en el borde costero del Maule, no solo se levanta con cemento y acero, sino también con el compromiso y la voz de sus propias comunidades.

Durante una jornada participativa, representantes de las comunidades indígenas de Vichuquén y Llico visitaron la construcción para conocer en terreno los espacios donde próximamente se brindarán atenciones médicas, familiares y comunitarias. La visita fue guiada por equipos del Servicio de Salud Maule (SSM) y autoridades locales, en un ambiente de alegría y valoración por los avances logrados.


Un proyecto con identidad y raíces locales

El recorrido permitió a los asistentes apreciar los distintos sectores del futuro CESFAM, desde las áreas clínicas hasta los espacios de encuentro comunitario. También conocieron los detalles del diseño paisajístico, que incluirá especies nativas y elementos culturales propios del territorio, reflejo de un trabajo conjunto entre las comunidades, el municipio y el Servicio de Salud Maule.

Para Rayen Cariman Davis, facilitadora intercultural del SSM, la jornada tuvo un significado especial:

“Hoy nuestro corazón está muy alegre. Esta fue la primera visita con la comunidad en pleno, con gente de Vichuquén y Llico, para conocer el CESFAM que va a servir a todos. Pudieron recorrer los espacios y comprobar cómo avanzan los trabajos. Como funcionarios públicos, nuestro compromiso es seguir acompañando este proceso con respeto y disposición a escuchar”, destacó.


Construcción con participación y sentido comunitario

El proyecto ha sido concebido desde sus inicios con un enfoque participativo e intercultural, integrando las visiones y aportes de las comunidades locales. Así lo explicó Juan Francisco Inostroza Yauca, jefe de la Unidad APS de Infraestructura Complementaria del SSM:

“Realizamos un recorrido junto a las agrupaciones indígenas de Vichuquén y Llico, quienes se mostraron muy interesados en conocer los avances y los espacios donde se brindarán las atenciones de salud. También revisamos el entorno, ya que incorporaremos especies nativas sugeridas por ellos. La comunidad está muy contenta con el progreso, que ya alcanza un 60%”.


Compromiso con la salud y el territorio

El nuevo CESFAM de Vichuquén forma parte del plan regional de modernización de la red de atención primaria, impulsado por el Servicio de Salud Maule, que busca acercar los servicios de salud a las zonas rurales y fortalecer la atención con pertinencia cultural.

Una vez en funcionamiento, el establecimiento permitirá mejorar el acceso, la calidad y la oportunidad de la atención para las familias del borde costero maulino. Pero más allá de su infraestructura moderna, este proyecto representa un espacio construido con identidad local, respeto por las raíces y la participación activa de la comunidad.

Ultimas Noticias

spot_img