En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la comuna de Parral desarrolló una serie de actividades orientadas a la educación ambiental, el fortalecimiento de la conciencia ecológica y la promoción de acciones comunitarias frente al cambio climático.
La jornada, realizada el 5 de junio, incluyó charlas educativas, recorridos guiados por puntos de reciclaje, intervenciones comunitarias en tenencia responsable de mascotas y plantación de árboles en la plaza de Villa Bicentenario 2. Estas iniciativas buscaron promover una relación más respetuosa con el entorno y reflexionar sobre los efectos de la contaminación, el consumo y la pérdida de biodiversidad.
Uno de los momentos simbólicos fue la plantación de árboles junto a vecinos y vecinas, como parte del proyecto “Parral Ciudad Bosque”, una estrategia impulsada por el municipio para mejorar espacios públicos, fomentar áreas verdes urbanas y mitigar los efectos del calentamiento global.
“Estamos construyendo una ciudad más amigable con el medio ambiente, involucrando a la comunidad en el cuidado de nuestro entorno”, señaló el alcalde Patricio Ojeda, destacando que esta acción marca el inicio de un plan comunal de forestación urbana.
En este contexto, se designó a siete niños y niñas como “Guardianes del Planeta”, quienes asumirán el compromiso de cuidar los árboles recién plantados, proteger los espacios verdes y colaborar en el reciclaje del sector. Uno de ellos, Dante Fuentes Castillo, de 8 años, comentó: “Voy a regar las plantas todos los días. Aprendí a plantar con mi papá”.
Desde la Junta de Vecinos de Villa Bicentenario 2, su presidente, José Luis Ortega, valoró la importancia de recuperar espacios públicos y promover un entorno más saludable y digno para las familias del sector. “Estamos cumpliendo con nuestra meta de tener árboles y mejorar nuestro barrio. El llamado es a cuidar lo que hemos construido y sumar a más comunidades a esta tarea”, expresó.
Además de las actividades centrales, el municipio ha intensificado la limpieza de sectores periféricos y accesos a la comuna, como parte de su enfoque integral hacia una ciudad más sostenible y resiliente frente a los desafíos medioambientales.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su propósito es promover la conciencia y acción global frente a los desafíos ecológicos, destacando la urgencia de proteger los ecosistemas y garantizar un futuro viable para las próximas generaciones.