En la Plaza de Armas de Parral se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de Actualización del Plan Regulador Comunal, un proceso clave que busca orientar el crecimiento urbano de la comuna hacia un desarrollo ordenado y sostenible. La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y del alcalde Patricio Ojeda, junto a autoridades locales, dirigentes vecinales y representantes de la comunidad.
El Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de contar con instrumentos de planificación actualizados, subrayando que su impacto trasciende la infraestructura.
“A veces no se dimensiona lo que significa tener un Plan Regulador vigente. Es industria, es vivienda, es más calidad de vida. Por eso estamos apoyando con fuerza esta gestión y haremos los esfuerzos necesarios para que avance con agilidad y se pueda implementar pronto”, señaló.
Por su parte, el alcalde Patricio Ojeda valoró el inicio de este proceso, que se desarrollará en los próximos años con participación ciudadana.
“Estamos muy contentos porque este es un hito que marcará el futuro de Parral. Es un proceso que durará dos o tres años, pero que definirá el desarrollo de los próximos 30. El Parral del futuro lo construimos entre todos, y sabemos que contamos con el respaldo del Gobierno Regional”, afirmó.
La actualización del Plan Regulador contempla instancias de consulta y participación abierta para que vecinos y vecinas puedan aportar sus visiones sobre el crecimiento urbano, la infraestructura, los espacios públicos y la protección ambiental. En ese sentido, se destacó el trabajo de la comisión técnica “Parral Verde”, cuyo informe ambiental orientará el diseño de una comuna más equilibrada y sustentable.
Desde la comunidad, Claudio Ortega, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, expresó su entusiasmo por este avance.
“Desde 1990 no teníamos un Plan Regulador, y eso nos tenía en desventaja. Este paso es fundamental para proyectar el crecimiento de la comuna de manera ordenada”, comentó.
El acto finalizó con la presentación de la Orquesta Infantil Juvenil de Parral, en un gesto simbólico que unió planificación, cultura y participación ciudadana, marcando el inicio de un proceso que busca construir una comuna moderna, inclusiva y sostenible para las próximas décadas.





