Un paso concreto hacia la equidad educativa en la comuna: autoridades, estudiantes y familias comparten el inicio de una iniciativa que busca abrir puertas al futuro.
Este martes, en la comuna de Pelarco, se vivió una jornada significativa para la comunidad educativa. En un ambiente cercano y cargado de emoción, se realizó el lanzamiento oficial del preuniversitario gratuito Brotes Pelarco – Somos Todos, un programa municipal que nace con el objetivo de preparar a estudiantes locales para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) este diciembre.
La iniciativa es fruto de una alianza entre la Municipalidad de Pelarco, la Universidad Católica del Maule (UCM) y el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). Cerca de 30 jóvenes, junto a sus familias, participaron en esta ceremonia, que marca un avance concreto en el compromiso por reducir brechas de acceso a la educación superior.
Durante el evento, realizado en la Corporación de Cultura y Turismo de la comuna, los estudiantes recibieron mochilas simbólicas como parte del kit de inicio. Estas fueron bendecidas por el párroco local, Patricio Espinoza Núñez, como un gesto de acompañamiento espiritual en este nuevo desafío académico.
Entrevista con protagonistas del proyecto
¿Qué significa este preuniversitario para la comunidad de Pelarco?
Boris Cabrera Lazo, alcalde de la comuna, lo describe como un sueño cumplido:
“Este es un compromiso que asumimos en campaña y hoy es una realidad. No es solo una oferta educativa, es una declaración de confianza en nuestros jóvenes. Queremos que sepan que tienen talento, que pueden aspirar a una carrera profesional, y que no están solos en ese camino.”
¿Cómo se valora este esfuerzo desde la educación superior?
Ignacio Vilos Fredes, director de Formación General de la UCM, señaló:
“Para nosotros como universidad regional, participar en este proyecto es coherente con nuestro rol público. Estamos convencidos de que cada joven tiene el derecho a una educación de calidad y a contar con herramientas para acceder a ella.”
Desde el Ministerio de Educación también hubo palabras de apoyo.
Juan Pedro Muñoz, director provincial, expresó:
“El trabajo conjunto entre instituciones públicas, universidades y municipios es lo que permite generar oportunidades reales. Brotes Pelarco es un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando se pone a las y los estudiantes en el centro.”
El preuniversitario contempla clases presenciales y acompañamiento pedagógico personalizado para sus estudiantes, quienes provienen de distintas localidades de la comuna. La coordinación general está a cargo de Patricia Quezada, encargada de Vinculación Educativa del DAEM, quien ha liderado esta iniciativa desde su diseño hasta su ejecución.
Un impulso con mirada de futuro
El proyecto Brotes Pelarco se instala como una alternativa concreta para que jóvenes de zonas rurales accedan a una preparación de calidad sin tener que trasladarse a otras ciudades o enfrentar barreras económicas. A meses de la PAES 2025, este preuniversitario representa una oportunidad real de avanzar hacia una educación superior más inclusiva.
Así, Pelarco refuerza su compromiso con el derecho a la educación, apostando por un modelo en el que cada estudiante, sin importar su origen, pueda construir un camino académico con confianza, acompañamiento y sentido de pertenencia.