12.9 C
Talca
martes, septiembre 2, 2025
InicioPolicialPrevención de estafas: instituciones coordinan trabajo en el Maule

Prevención de estafas: instituciones coordinan trabajo en el Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Con gran convocatoria culminó la jornada de formación para emprendedores de Market Maule y la UCM

    La iniciativa entregó herramientas tributarias e innovadoras a emprendedores...

Cauquenes inaugura nueva sede social para adultos mayores

CAUQUENES. Más de 300 personas mayores de la comuna...

Longaví contará con baños públicos en su plaza gracias a financiamiento de Subdere

LONGAVÍ.- La comuna de Longaví dispondrá de nuevos baños...

Capacitación y apoyo a sistemas de agua rural en el Maule

En la Región del Maule, más de 300 Sistemas...

El MOP debe avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

  En el marco de la presentación del nuevo director...
spot_imgspot_img

En Talca se desarrolló una jornada de prevención de delitos económicos dirigida especialmente a personas mayores, un grupo considerado altamente vulnerable frente a estafas como el denominado “cuento del tío”. La actividad se realizó en el Centro Diurno Referencial, a cargo de la Fundación Envejecimiento Funcional, y contó con la participación del SERNAC, la PDI y la Seremi de Seguridad Pública del Maule.

La seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, valoró la oportunidad de acercar este tipo de información a la comunidad:
—“Es fundamental vincularnos con las personas mayores, quienes suelen ser las principales víctimas de estas estafas. Gracias a la invitación de SERNAC Maule pudimos trabajar junto a la PDI entregando orientaciones didácticas. Este esfuerzo intersectorial responde al mandato de nuestro presidente de fortalecer la prevención en beneficio de la comunidad”.

El director regional del SERNAC, Andrés Salas, destacó el rol de la coordinación institucional:
—“Nuestro servicio busca llegar a la ciudadanía, especialmente a los consumidores más vulnerables como las personas mayores. Estas instancias nos permiten dialogar, orientar y abordar las problemáticas de consumo de manera cercana. Cuando las instituciones públicas trabajan juntas, los resultados son más efectivos para la gente”.

Por parte de la Policía de Investigaciones, el prefecto inspector Luis Salazar, jefe de la Región Policial del Maule, subrayó que la labor preventiva también forma parte del trabajo policial:
—“El acercamiento con la comunidad no solo nos permite orientar y prevenir, también genera canales de comunicación que pueden aportar información relevante para las investigaciones. Esta relación, conocida como vinculación con el medio, se alinea plenamente con nuestra responsabilidad social institucional”.

La seremi María José Gómez además agradeció el rol del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) en la implementación de los Centros Diurnos, donde se realizan actividades que permiten llegar directamente a las personas mayores.
—“Estos espacios nos dan la posibilidad de entregar herramientas preventivas de manera más efectiva. Valoramos el trabajo conjunto con SENAMA y la Seremi de Desarrollo Social en beneficio de quienes son fundamentales en nuestra sociedad”, concluyó.

Ultimas Noticias

spot_img