24.5 C
Talca
miércoles, octubre 29, 2025
InicioDestacadaRegión del Maule refuerza su estrategia para prevenir y controlar incendios forestales

Región del Maule refuerza su estrategia para prevenir y controlar incendios forestales

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Maule se convierte en el epicentro del jazz

Una nueva edición del Festival Internacional Chile–Europa–Maule 2025 TALCA /...

Comisión de Seguridad sesionará en Talca tras gestión de la senadora Vodanovic

    Fue en el encuentro de Rangers con Deportes Concepción...

Autoridades del Maule coordinan medidas para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales...

Terminal del Grupo D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso

Asume la primera mujer gerenta de un terminal de DyC...

Pelarco celebró con alegría el cierre del Mes de las Personas Mayores

Un bingo masivo reunió a adultos mayores de toda...
spot_imgspot_img

Plan de Acción 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la preparación ante la próxima temporada de incendios forestales, autoridades regionales, organismos públicos y privados lanzaron el Plan de Acción 2025-2026 de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales en la región del Maule. La iniciativa busca coordinar esfuerzos, optimizar recursos y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención.

El encuentro, realizado en la capital regional, reunió a representantes de CONAF, CORMA, Bomberos, Carabineros, PDI, SENAPRED, Ejército de Chile, junto a autoridades del Gobierno Regional, Delegaciones Presidenciales, municipios y empresas forestales. Todos firmaron un compromiso conjunto para enfrentar en unidad los desafíos que traerá la temporada estival.

“Estamos haciendo el lanzamiento de los recursos regionales para enfrentar la temporada 2025-2026. Hemos trabajado durante todo el año en coordinación técnica y profesional con diversos organismos. Sabemos que será una temporada compleja, con olas de calor prolongadas, por eso el llamado es claro: todos tenemos la obligación de prevenir y denunciar”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque.

El plan busca reducir la ocurrencia y severidad de los incendios, proteger la vida humana, los ecosistemas y la infraestructura crítica. Para ello, contempla un despliegue de equipos especializados, capacitaciones interinstitucionales y campañas de educación ambiental dirigidas a la comunidad.

Desde CONAF, la directora regional María Isabel Florido destacó el esfuerzo operativo que se pondrá en marcha:

“La región contará con 23 brigadas, tres de ellas nocturnas, además de brigadas helitransportadas y en cordillera. Son cerca de 480 personas desplegadas, que junto a las empresas superan las mil. Pero el mensaje principal es que ojalá no tengamos que combatir, sino solo prevenir junto a la comunidad”.

Por su parte, Luis Verdejo, en representación del Gobierno Regional, recalcó la inversión pública destinada a fortalecer la respuesta:

“Hemos destinado más de 7 mil millones de pesos a CONAF, generando más de dos mil empleos para labores de reducción de combustible vegetal y educación ambiental. También se están habilitando piscinas estratégicas para el abastecimiento de helicópteros, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias”.

Desde el sector privado, Leonardo Vergara, gerente regional de CORMA, enfatizó la importancia del trabajo conjunto:

“Nadie puede enfrentar los incendios forestales por sí solo. Estado, empresas y comunidades debemos actuar coordinados. En el Maule existe un sistema eficiente de respuesta y persecución penal de los delitos asociados. La última temporada hubo 41 personas formalizadas y seis prisiones preventivas, lo que refleja un compromiso real con la seguridad y la protección ambiental”.

Recursos disponibles en la región

Para este periodo, el Maule dispondrá de 23 brigadas (3 nocturnas), 5 skidder, 5 camiones cisterna, 5 helicópteros, 5 aviones de combate y 1 avión de detección, sumando un total de 33 recursos terrestres y 11 aeronaves. El contingente humano alcanza unas 480 personas entre brigadistas, torreros y personal de coordinación.

El llamado de las autoridades fue claro: prevenir es más fácil que combatir. La ciudadanía puede denunciar quemas ilegales o reportar humo a través del 130 (CONAF) o 133 (Carabineros de Chile).

“Cada acción preventiva cuenta. Cuidar nuestros bosques, nuestros hogares y nuestras vidas es una tarea compartida”, coincidieron los participantes.

Ultimas Noticias

spot_img