En un ambiente de cercanía con la comunidad y compromiso por el cuidado animal, se está desarrollando en la comuna de Retiro un nuevo operativo de esterilización de mascotas. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), busca atender gratuitamente a más de 450 perros y gatos en distintos sectores de la comuna.
El encargado regional de la Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, participó activamente de la jornada realizada en Villa Los Nogales, donde compartió con vecinos y vecinas, y conversó sobre la importancia de este tipo de operativos. “Esto no solo permite reducir la población de animales abandonados, sino que también es una ayuda concreta para las familias, ya que una esterilización particular puede ser muy costosa. Aquí hay un beneficio directo para la salud pública, el bienestar animal y también para la economía familiar”, indicó.
Durante la actividad, se atendieron 80 animales con procedimientos realizados por dos médicos veterinarios y un técnico, incluyendo esterilización y la implantación de microchips obligatorios según lo exige la Ley de Tenencia Responsable (Ley 21.020).
El alcalde de Retiro, Rafael Ramírez, también valoró la iniciativa: “Estamos contentos de llevar estos operativos a distintos sectores de la comuna. Agradecemos a la Subdere por financiar este proyecto que beneficia directamente a nuestras familias. Como municipio, seguiremos promoviendo el cuidado responsable de los animales”.
El operativo contempla la intervención en sectores como Camelia, Romeral, Santa Delfina, Los Robles, El Lucero, Santa Adriana, Copihue y el área urbana de Retiro. La meta es esterilizar 250 perros y 200 gatos en total.
Para muchos vecinos, como Marta, quien llevó a su perrita Luna a la esterilización, este tipo de instancias son una oportunidad única. “No siempre uno tiene cómo pagar estas operaciones. Estoy muy agradecida porque ahora mi perrita va a estar más tranquila y cuidada”, comentó.
Este plan no solo busca impactar en lo inmediato, sino que apunta a un cambio cultural a largo plazo. Como destacó Silva Lemus: “La tenencia responsable es una responsabilidad compartida entre el Estado, los municipios y las familias. Iniciativas como esta nos acercan a comunidades más conscientes y solidarias con sus animales”.
La campaña continúa durante las próximas semanas en diversos puntos de la comuna, permitiendo que más hogares puedan sumarse a este esfuerzo colectivo por el bienestar animal.