19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioSaludSan Clemente conmemoró a víctimas del Sida con emotiva jornada comunitaria

San Clemente conmemoró a víctimas del Sida con emotiva jornada comunitaria

Fecha:

Noticias Relacionadas

Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

  Vilches Alto, Región del Maule – 13 de octubre...

El Maule hace historia: Newcom se convierte en deporte nacional

    Gracias al trabajo de organizaciones deportivas maulinas, funcionarios de...

Liceos del Maule para fomentar una alimentación saludable

Cauquenes. – Con el objetivo de promover hábitos alimenticios...
spot_imgspot_img

En un ambiente de respeto y reflexión, la comunidad de San Clemente se reunió en la plaza de armas para rendir homenaje a quienes han fallecido a causa del VIH-Sida. La actividad se enmarcó en el Candlelight Memorial 2025, una conmemoración internacional que cada mayo busca recordar a las víctimas, generar conciencia y promover los derechos humanos sin discriminación.

La ceremonia, organizada por el Departamento de Salud comunal, reunió a vecinos y vecinas de todas las edades, agrupaciones juveniles, organizaciones de la diversidad, funcionarios de salud y representantes de la sociedad civil, quienes encendieron velas como símbolo de memoria, esperanza y compromiso con la prevención.

La seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, destacó el sentido de comunidad que marcó la jornada:

“Nos emociona ver cómo personas de diferentes sectores se han reunido para conmemorar a quienes han partido y también para apoyar a quienes hoy enfrentan esta enfermedad. Muchas veces este tema se invisibiliza, pero desde la salud pública queremos ponerlo en el centro, promoviendo el respeto, la información y la prevención”.

Desde el equipo local, Fabiola Brito, matrona encargada del programa VIH en San Clemente, subrayó la importancia del trabajo comunitario:

“Hoy nos acompañaron personas de todos los grupos etarios, incluidas organizaciones trans, quienes valoraron haber sido integradas en este espacio. Como atención primaria, nuestra misión es prevenir y educar sin prejuicios, para que cada persona se sienta parte de esta lucha colectiva”.

Según cifras del informe 2024 de ONUSIDA, en Chile vivían 91.000 personas con VIH hasta fines de 2023. En este contexto, acciones como el Candlelight buscan no solo recordar, sino también impulsar una mirada más empática, informada y libre de estigmas frente al VIH.

La actividad finalizó con un minuto de silencio y una suelta de globos blancos, en homenaje a quienes ya no están, pero siguen presentes en la memoria colectiva.

Ultimas Noticias

spot_img