6.7 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioSaludSanto Tomás Talca es reconocido como espacio libre de humo de tabaco...

Santo Tomás Talca es reconocido como espacio libre de humo de tabaco por la Seremi de Salud del Maule

Fecha:

Noticias Relacionadas

Mujeres que reman contra el cáncer reciben terreno para construir su sede en Talca

“Claro de Vida” En medio de abrazos, lágrimas y sonrisas,...

JUNAEB realiza operativo de baja visión para estudiantes del Maule

Con un enfoque humano y educativo, la Junta Nacional...

Senadora Vodanovic y Mideso confirman RS para Hospital de Licantén

Poco más de un mes demoró la reevaluación financiera...
spot_imgspot_img

La Seremi de Salud del Maule reconoció oficialmente a Santo Tomás Talca como un recinto “Libre de Humo de Tabaco”, en el marco de una estrategia que busca reducir la exposición al humo de segunda mano y promover entornos más saludables en espacios públicos y privados.

La certificación fue otorgada tras un trabajo conjunto con la Unidad de Promoción de la Seremi, y contempla tanto la sede ubicada en Avenida Carlos Schorr como la sede del Centro de Atención Reparatoria (CAR). Esta designación implica la prohibición de fumar, usar productos de tabaco o vapear en todas las áreas del recinto, tanto interiores como exteriores.

Durante la ceremonia de reconocimiento, la seremi de Salud, Carla Manosalva, valoró el compromiso de la institución al implementar esta medida más allá de lo exigido por la ley. “Esto representa un cambio organizacional que involucra a toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal administrativo y auxiliares”, señaló.

Por parte de Santo Tomás, el director académico Víctor Cancino indicó que esta iniciativa se alinea con los lineamientos institucionales sobre sostenibilidad y bienestar. “Este tipo de decisiones refuerzan nuestro compromiso con la salud de las personas que forman parte de nuestra comunidad”, expresó.

La implementación de espacios libres de humo forma parte de una estrategia del Ministerio de Salud orientada a disminuir el consumo de tabaco, desnormalizar su uso y generar conciencia sobre sus efectos. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (2024), el tabaquismo causa cerca de 8 millones de muertes al año en el mundo, siendo la principal causa prevenible de muerte prematura.

En Chile, la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 indica que el 32,5% de la población adulta es fumadora. Este hábito está asociado a más de 19 mil muertes anuales en el país, además de ser un factor de riesgo para enfermedades respiratorias, cardiovasculares y distintos tipos de cáncer. El impacto económico también es significativo, con un costo estimado de $1,5 billones de pesos anuales para el sistema de salud.

Con esta certificación, Santo Tomás se suma a otros recintos de la región que promueven ambientes más seguros y saludables para sus comunidades.

Ultimas Noticias

spot_img