19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaSenadora Vodanovic hace  propuesta para nueva macroferia en el Maule Sur con...

Senadora Vodanovic hace  propuesta para nueva macroferia en el Maule Sur con apoyo de autoridades y agricultores

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Maule hace historia: Newcom se convierte en deporte nacional

    Gracias al trabajo de organizaciones deportivas maulinas, funcionarios de...

Más de 2 mil personas dieron vida a la Corrida Familiar Nocturna

“Activa tu Primavera” en Talca El encuentro deportivo reunió a...

Talca será sede del II Simposio ACHIGEO

Geociencia, ingeniería y resiliencia frente a los desafíos del...

Salud Maule realiza jornada de bienestar para adultos mayores en la costa

Quince años después del terremoto y tsunami que transformaron...
spot_imgspot_img

 

En un encuentro realizado en la comuna de Talca, la senadora Paulina Vodanovic sostuvo una importante reunión con dirigentes agrícolas, representantes de la macroferia, autoridades del Gobierno Regional y del parque industrial, con el objetivo de avanzar en una propuesta que busca instalar una nueva macroferia en el Maule Sur, específicamente en la comuna de Longaví.

Durante la jornada, se abordó la necesidad de descentralizar el actual centro de abastecimiento ubicado en Talca, que, según dirigentes del rubro, presenta serios problemas de capacidad y condiciones operativas. En ese contexto, la senadora Vodanovic destacó la voluntad política y técnica para avanzar en esta iniciativa:

“Esta es una demanda que lleva años. Hoy vemos disposición del Gobierno Regional, de Bienes Nacionales y del mundo agrícola para concretar este sueño. No se trata solo de trasladar una feria, sino de dar un salto en calidad, seguridad y formalización del comercio agrícola en el Maule Sur”, señaló la senadora.

En la reunión participó el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien valoró la propuesta y reafirmó el interés del Gobierno Regional por apoyar la idea:

“Estamos recién comenzando estas conversaciones, pero vemos una gran oportunidad. El Maule Sur necesita desarrollo, y esto puede significar una plataforma potente para nuestros agricultores. No se trata de competir con Talca, sino de complementar y modernizar nuestra red de abastecimiento”, indicó.

Junto a él, el consejero regional Alamiro Garrido también expresó su apoyo:

“Esta macroferia puede convertirse en una central de abastecimiento con trazabilidad, cámaras de frío, tecnología y seguridad. Queremos generar un polo de desarrollo que impulse la economía del Maule Sur sin desmedro del parque industrial de Talca”.

Por su parte, el dirigente de la macroferia, César Toledo, manifestó su esperanza en que este proyecto avance de manera concreta:

“Agradecemos que esta vez se nos escuche. La feria actual tiene muchas dificultades. Una nueva macroferia en Longaví, con un estándar moderno, sería un beneficio para agricultores, comerciantes y consumidores. Hemos esperado mucho, pero ahora vemos una luz de esperanza”.

Finalmente, la senadora Vodanovic destacó que ya se están haciendo gestiones para identificar terrenos fiscales aptos para este proyecto y que se espera avanzar en estudios técnicos y de factibilidad durante los próximos meses.

“Sabemos que esto no ocurrirá de un día para otro, pero hoy dimos un primer paso importante para descentralizar, modernizar y mejorar la comercialización agrícola en el Maule Sur”, concluyó.

Contexto:
La iniciativa busca atender el colapso que vive la actual macroferia de Talca y ofrecer una alternativa en el sur de la región, incorporando tecnología, condiciones sanitarias adecuadas, espacios seguros y mejor regulación del comercio. El proyecto permitiría apoyar el desarrollo agrícola de una zona que representa más del 60% del PIB regional vinculado al rubro.

Ultimas Noticias

spot_img