6.7 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioEntrevista y OpiniónSenadora Vodanovic promueve Ley para prisión preventiva en delitos con armas que...

Senadora Vodanovic promueve Ley para prisión preventiva en delitos con armas que afecten a menores

Fecha:

Noticias Relacionadas

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes de Yerbas Buenas

liderazgo y participación ciudadana al servicio de la comunidad Yerbas...

Talca será sede del II Simposio ACHIGEO

Geociencia, ingeniería y resiliencia frente a los desafíos del...

IND Maule rinde homenaje a un ídolo

Fiscal de Talca ahora se llama “Estadio Bicentenario Iván...
spot_imgspot_img

La Senadora Paulina Vodanovic ha presentado un nuevo proyecto de ley ante el Congreso Nacional que propone modificaciones al Código Procesal Penal, específicamente en la fundamentación de las resoluciones que deniegan la prisión preventiva en casos críticos. Este proyecto surge en respuesta a un incremento alarmante en el uso de armas de fuego en delitos, especialmente aquellos que resultan en homicidios de menores de edad.

Los datos más recientes revelan un aumento significativo en el uso de armas de fuego en delitos: del 38,2% en 2019 al 53,9% en 2022 a nivel nacional, y hasta un 64,7% en la Región Metropolitana. Además, el número de menores víctimas de homicidios ha crecido, siendo 2022 el año con la mayor tasa y frecuencia de menores afectados desde 2016.

«Este proyecto de ley busca garantizar que cada decisión judicial que deniega la prisión preventiva sea clara y detallada, sobre todo cuando los imputados son acusados de usar armas de fuego y las víctimas son menores de edad. Es vital que la sociedad comprenda las razones por las cuales un individuo es dejado en libertad en circunstancias tan graves», explicó la Senadora Vodanovic.

El proyecto introduce un nuevo requisito en el artículo 140 del Código Procesal Penal, que obligaría a los jueces a detallar las circunstancias y razones factuales que justifican la no aplicación de la prisión preventiva en casos donde el imputado haya utilizado un arma de fuego y la víctima sea un menor de edad. La medida busca reforzar la seguridad pública y aumentar la transparencia en el proceso judicial.

«Es esencial que nuestro sistema judicial no solo actúe con total transparencia, sino que también proteja de manera efectiva a nuestros ciudadanos más vulnerables, cómo son niños, niñas y adolescentes. Con este proyecto, buscamos fortalecer la confianza en nuestras instituciones y garantizar que cada decisión contribuya a la seguridad y justicia en nuestra sociedad», concluyó Vodanovic.

Ultimas Noticias

spot_img