8.6 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasSENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores

SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Personal y Transferible”: Exposición colectiva en cerámica se inaugura en Galería de Arte de la Universidad Autónoma

“Personal y Transferible”: Exposición colectiva en cerámica se inaugura en Galería de Arte de la Universidad Autónoma

Diálogo ciudadano en el Maule aborda avances del programa “Chile Cuida”

Con un enfoque participativo y cercano, dirigentes y dirigentas...

“Defenderé con todo los recursos para el Maule”

Senadora Vodanovic anticipó discusión Parlamentaria Presupuesto 2026   Durante la jornada...

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso

Recorte del 2,3% para 2026 En el marco de...
spot_imgspot_img

Con un llamado a erradicar el edadismo y fortalecer el respeto intergeneracional

Durante la jornada, se reconoció el trabajo de encargados comunales y se presentó la campaña “Chile sin edadismo: un país para todas las generaciones”.

Por Redacción | Diario La Mañana del Maule

Linares.– Con música, emociones y un fuerte mensaje de respeto, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Maule conmemoró el Mes de las Personas Mayores, reuniendo a representantes de diversas comunas de las provincias de Cauquenes y Linares en una ceremonia que combinó reconocimiento, reflexión y compromiso social.

Bajo el lema “Chile sin edadismo: un país para todas las generaciones”, la jornada buscó visibilizar el aporte de las personas mayores en la construcción del país y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre el edadismo, una forma de discriminación basada en la edad que aún persiste en distintos ámbitos de la vida cotidiana.

“Las personas mayores nos enseñan cada día con su ejemplo”

La ceremonia estuvo encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, quien compartió con decenas de adultos mayores y autoridades locales. En conversación durante el encuentro, destacó el sentido profundo de esta conmemoración.

“Este es un momento para agradecer y reconocer. Las personas mayores son quienes con su esfuerzo y disciplina levantaron sus familias y nuestro país. Por eso, cada vez que participo en una actividad con ellos, reafirmo el compromiso de seguir mejorando sus condiciones de vida. Una sociedad que valora a sus mayores es una sociedad que avanza con dignidad”, señaló Valderrama.

La autoridad también subrayó el rol de las personas mayores en el cuidado familiar y comunitario. “Siguen siendo pilares fundamentales, cuidando a otros con cariño y amor, muchas veces sin pedir nada a cambio. Ese espíritu solidario es parte de lo que queremos relevar este mes”, agregó.

“Queremos un Chile donde envejecer sea sinónimo de dignidad y respeto”

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la seremi Andrea Soto Valdés valoró la instancia como una oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno con el bienestar de las personas mayores.

“Este mes es una invitación a escucharlos, a reconocer su sabiduría y a construir juntos un país donde envejecer sea sinónimo de respeto y bienestar. En el Maule estamos fortaleciendo políticas que promueven la autonomía, la participación y la protección de derechos, además de iniciativas que fomentan la salud mental, la conectividad y las redes de apoyo”, comentó.

Soto Valdés añadió que el desafío es avanzar hacia una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios, donde la vejez no sea vista como un límite, sino como una etapa plena de aprendizajes y aportes.

“El edadismo se combate con gestos, con lenguaje y con empatía”

Para Ignacio Salas Sandoval, coordinador regional de SENAMA Maule, esta conmemoración busca mucho más que celebrar: apunta a una transformación cultural.

“Erradicar el edadismo no depende solo de leyes o programas. Se combate también con gestos cotidianos, con la forma en que hablamos, con las imágenes que usamos y con cómo representamos el envejecimiento. Queremos que esta ceremonia sea una plataforma para reflexionar y transformar”, expresó.

Durante la jornada, se reconoció también el trabajo de los encargados comunales de las oficinas del adulto mayor, por su dedicación diaria en el acompañamiento, orientación y fortalecimiento de la calidad de vida de las personas mayores en sus territorios.

Un mes para celebrar y reflexionar

Cada octubre, Chile celebra el Mes de las Personas Mayores, una fecha que busca visibilizar su rol activo en la sociedad y promover la valoración intergeneracional. Desde SENAMA Maule, el llamado fue claro: construir una cultura donde todas las edades sean valoradas por igual, reconociendo que el respeto y la empatía son la base de una sociedad más justa y humana.

“Queremos un Chile sin edadismo, donde cada generación aprenda de la otra y donde envejecer sea motivo de orgullo”, concluyó Salas.

Ultimas Noticias

spot_img