Con motivo del Día de los Patrimonios, la Universidad de Talca ofrecerá una jornada especial de actividades abiertas y gratuitas para toda la comunidad, el sábado 24 de mayo. La programación incluye recorridos guiados por espacios naturales y científicos del campus, así como talleres artísticos para familias, con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural, natural y científico de la región.
Las iniciativas están organizadas por la Dirección General de Vinculación con el Medio y la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la casa de estudios, y buscan promover la reflexión y el aprendizaje colectivo en torno al patrimonio.
Arte y expresión familiar en Galería NUGA
Una de las actividades centrales será una edición especial de los “Sábados de Familia” en la Galería de Arte NUGA, que en esta ocasión se enfocará en la exploración del retrato y la identidad. A través de talleres creativos como collage, pintura con plasticina y creación de máscaras, se invitará a niños, niñas y adultos a reflexionar sobre su historia personal y colectiva.
La propuesta se inspira en obras de la Colección Pérez-Stephens, perteneciente al patrimonio artístico de la universidad, y busca establecer un diálogo entre las expresiones contemporáneas y las manifestaciones culturales del pasado.
Marcela Albornoz Dachelet, directora de Extensión Cultural-Artística, explicó que el enfoque de esta jornada es “ofrecer un espacio participativo y reflexivo sobre la identidad, reconociendo el arte como un vehículo para fortalecer los lazos familiares y explorar nuestra memoria cultural”.
Patrimonio natural y científico
Desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, se realizarán visitas guiadas por el Jardín Botánico y el Arboretum de la universidad, donde se podrán conocer diversas especies vegetales representativas de los cinco continentes. Estas visitas estarán a cargo de monitores formados por la propia institución.
Una de las novedades de este año es la incorporación del espacio museográfico CLICK, dedicado a la divulgación científica. Allí estará disponible la muestra interactiva Sideral: expande tu conocimiento, que aborda el desarrollo de satélites en Chile y sus aplicaciones, con un enfoque educativo y accesible para todo público.
Karin Saavedra Redlich, directora de Vinculación con el Medio, destacó que estas actividades “reflejan el compromiso institucional por acercar el conocimiento a la ciudadanía, fomentando el aprendizaje a través de experiencias significativas en arte, ciencia y naturaleza”.
Las visitas al Jardín Botánico y a CLICK requieren inscripción previa en www.vinculacion.utalca.cl.
Estas actividades forman parte de la celebración nacional del Día de los Patrimonios, coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.