Una medida clave para proteger la salud durante el invierno
A partir del 1 de julio, el Ministerio de Salud ha decidido ampliar la campaña de vacunación contra la influenza a toda la población general. La medida, que en años anteriores se aplicaba en agosto, se adelanta este 2025 con el objetivo de fortalecer la protección comunitaria justo en los meses de mayor circulación viral.
La decisión se toma tras cumplir con éxito las metas de vacunación en los grupos prioritarios —como personas mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos— y luego de constatar un aumento sostenido de virus respiratorios en distintas regiones del país.
«Esta vacuna no solo protege a quien la recibe, también cuida a su entorno. Es una herramienta fundamental para evitar complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes por influenza, especialmente en un invierno que ha sido especialmente complejo en términos de circulación viral», explicaron desde el Ministerio.
Hasta la fecha, más de 7,5 millones de personas ya han recibido la dosis, gracias a una campaña que se adelantó desde marzo y que ha demostrado ser oportuna y eficaz.
Ahora, cualquier persona mayor de 6 meses podrá acceder a la vacuna sin necesidad de pertenecer a un grupo de riesgo. Solo basta con acudir a un vacunatorio de la red pública, centros privados en convenio con las SEREMI de Salud, o participar en los operativos de vacunación móviles que se implementan en ferias, plazas y otros puntos de alto tránsito en cada comuna.
«Invitamos a todos quienes aún no se han vacunado a que lo hagan. Es un acto de responsabilidad individual, pero sobre todo, un acto de cuidado hacia los demás», indicaron autoridades sanitarias.
Esta extensión del proceso busca mantener la inmunidad poblacional activa hasta la primavera, periodo en que podrían presentarse nuevos brotes, y se enmarca en una estrategia nacional que prioriza la salud preventiva y el bienestar colectivo.