19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioPolíticaAutoridades, Servel y fuerzas de seguridad coordinaron las elecciones del 21 de...

Autoridades, Servel y fuerzas de seguridad coordinaron las elecciones del 21 de noviembre

Fecha:

Noticias Relacionadas

Senadora Vodanovic por aprobación de Ley de Seguridad Municipal

“Es lo que nos pidieron los alcaldes y estamos...

Gobierno del Maule impulsa el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

Talca. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo el...

SAE 2026: más del 92% de los estudiantes tiene asignación

Santiago. – El Ministerio de Educación dio a conocer...

Rangers venció a Deportes Recoleta en un trabado encuentro

      Cuerpo: Rangers de Talca logró una crucial victoria al...
spot_imgspot_img

  • En el Maule, 892 mil electores estarán habilitados. Habrá 154 mesas receptoras de sufragio y 2 mil 730 locales de votación. A su vez, habrá 154 servicios de transporte gratuitos para promover la participación electoral.

TALCA.- Se acercan las elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales, previstas para el domingo 21 de noviembre, por lo que en la región del Maule se desarrolló una reunión de coordinación. La instancia, estuvo encabezada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto; la directora regional del Servicio Electoral (Servel), María Inés Parra; Ejército; PDI y Carabineros.

Asimismo, estuvo la seremi de Salud, Marlenne Durán y su par de Gobierno, Francisco Durán; Transportes y Seguridad Pública, además de los delegados presidenciales provinciales vía remota. Para los comicios, estarán disponibles 154 mesas receptoras de sufragio y 2 mil 730 locales de votación. El padrón electoral será de 892 mil personas y el horario de votación será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

Al respecto, el delegado Prieto dijo que «el día jueves anterior a las elecciones el Ejército ya toma posesión de los centros de votación. Salud estará intensificando los testeos en los distintos lugares. Se trabajará en coordinación con los municipios, pero la idea también es reforzar los testeos de antígenos para dar una mayor tranquilidad a los votantes».

SERVEL


En tanto, la directora regional del Servel, destacó que continuará el protocolo sanitario y que «ahora hay tres vocales nuevos en cada mesa receptora de sufragio. Hubo un nuevo sorteo. Por lo tanto, de los cinco, se renovaron tres y quedan dos que fueron renovados y que actuaron para la elección municipal pasada. Así, siempre en la mesa va a quedar un número de personas que tienen un grado de experiencia y los nuevos deben asistir a una capacitación».

Agregó que «hasta la elección pasada de julio teníamos una norma especial en que autorizaba que las mesas se instalaran con un mínimo de dos vocales, pero ahora, no tenemos situación de excepción por lo tanto, la ley vuelve a su número anterior y el mínimo para instalar vocales de mesa es de tres vocales».

TRANSPORTES


Al igual que elecciones pasadas, estarán disponibles 154 servicios de transporte gratuitos desde las 9:00 con regreso a las 14:00 horas. En ese sentido, Bernardo Vásquez, alcalde de Pelarco y presidente de la Asociación de Municipios del Maule, refirió que «el tema del transporte lo estamos trabajando para justamente trasladar a la gente del mundo rural y acercarlas a los locales de votación. La gran mayoría de las comunas hoy día no solamente tiene un local de votación, ya creció en el último plebiscito y la gran mayoría tiene sobre dos locales de votación».

Ultimas Noticias

spot_img