22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCultura y EspectaculoEn el día de los Pueblos Originarios: Ruca Mapuche de Longaví pronto...

En el día de los Pueblos Originarios: Ruca Mapuche de Longaví pronto será inaugurada

Fecha:

Noticias Relacionadas

Mujeres que reman contra el cáncer reciben terreno para construir su sede en Talca

“Claro de Vida” En medio de abrazos, lágrimas y sonrisas,...

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil

Talca refuerza trabajo conjunto por la reinserción juvenil En Talca,...

Presenta avances del remodelado Complejo Deportivo Municipal de Colbún

Colbún, Provincia de Linares – El Complejo Deportivo Municipal...

Más de 2 mil personas dieron vida a la Corrida Familiar Nocturna

“Activa tu Primavera” en Talca El encuentro deportivo reunió a...

Senadora Vodanovic propone devolución automática por cobros indebidos en cuentas de luz

    Tras la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow...
spot_imgspot_img

Luego decretarse todos los 21 de junio como el día nacional de pueblos originarios, la máxima autoridad comunal, Cristian Menchaca, visitó la futura ruca mapuche, que presenta un 70% de avance en su construcción.

En compañía de la presidenta de la agrupación Rayen Mahuida, Francisca Curihual, el alcalde Longaví, Cristian Menchaca, visitó la ruca mapuche que se construye en los estacionamientos de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, que permitirá seguir reconociendo la cultura e idiosincrasia de los pueblos originarios.

“Quiero felicitar a Francisca Curihual, un logro de los pueblos originarios, en este caso liderado por su presidenta que representa a todas las entidades de los pueblos originarios en la comuna, nosotros muy contentos de poder tener este espacio multicultural, y también quiero agradecer al Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, porque cuando era Seremi de Desarrollo Social, nació esta idea del Ministro Alfredo  Moreno, de poder apoyar a los pueblos originarios para tener esta instancia cultural”, dijo el alcalde.

Francisca Curihual, presidenta de la agrupación Rayen Mahuida (Flor de Montaña), señaló que, “Mari mari lamiel, muy contenta con el avance de nuestra ruca, está ya pronto a ser terminada, se está construyendo poco a poco, y esta es la semana de los pueblos originarios, y estamos felices también porque por fin se reconoció el día nacional de nuestros etnias, y el día 24 de junio comienza el We Tri Pantu, que es el inicio del nuevo año mapuche, y es muy importante para nosotros porque se empieza una nueva etapa, se empieza a cultivar nuestros terrenos, nuestras aves empiezan a poner, nuestra flores empiezan a florecer, y es muy importante este ciclo para nosotros”.

Finalmente, Consuelo Hott, representante de los pueblos originarios del municipio, declaró que, “muy feliz, lamentablemente la pandemia no ha retrasado todo este proyecto, pero gracias a dios hemos podido sacar esta ruca adelante, y la verdad que queremos que este recinto se convierte en un eje cultural de los pueblos originarios, y que la comunidad de Longaví aprecie la diversidad de la cultura de los pueblos ancestrales”.

Ultimas Noticias

spot_img