9 C
Talca
martes, septiembre 2, 2025
InicioCultura y EspectaculoMaule se integra al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial

Maule se integra al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial

Fecha:

Noticias Relacionadas

El MOP debe avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

  En el marco de la presentación del nuevo director...

Maule lanzó oficialmente los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

TALCA.- Con un ambiente marcado por la hermandad deportiva,...

Talca se prepara como sede oficial del Mundial Sub 20 de la FIFA

TALCA.- Exactamente en un mes comenzará el Mundial Sub...

Capacitación y apoyo a sistemas de agua rural en el Maule

En la Región del Maule, más de 300 Sistemas...

Encuentro en Talca abordó probidad y transparencia en la gestión pública

TALCA. Con una amplia participación de autoridades locales, académicos...
spot_imgspot_img

El Gobierno Regional del Maule y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural firmaron un convenio que permitirá a la región incorporarse al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial, iniciativa que busca recuperar, conservar y crear espacios culturales en distintas zonas del país.

El acuerdo contempla la conformación de una Mesa Regional de Patrimonio, donde participarán ministerios, servicios públicos y el Gobierno Regional, con el fin de coordinar recursos y acelerar la ejecución de proyectos.

El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, explicó la importancia del convenio:
—“Tenemos obras patrimoniales dañadas desde el terremoto, como el Mercado Central de Talca, el ramal Talca-Constitución y varias iglesias históricas. Los recursos de una sola institución no bastan, por eso esta coordinación es fundamental para sacar adelante proyectos que la comunidad lleva años esperando”.

Desde la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, su titular, Carolina Pérez, valoró que la región se sume al plan nacional:
—“Queremos que cada región cuente con una biblioteca, un museo, un archivo y un depósito regional, además de priorizar inmuebles de alto valor cultural. Con estas mesas intersectoriales buscamos acelerar inversiones y dar respuesta a la demanda ciudadana por más y mejor infraestructura patrimonial”.

En tanto, el seremi de Gobierno (s), Franco Hormazábal, subrayó que esta era una tarea pendiente:
—“El Maule no formaba parte del plan y hoy avanzamos en esa dirección. Se suma a otras iniciativas que hemos impulsado, como la recuperación del Teatro Victoria en Curicó y el trabajo con municipios para poner en valor casonas y espacios culturales. Este convenio abre nuevas oportunidades para el desarrollo patrimonial de la región”.

Ultimas Noticias

spot_img