9 C
Talca
martes, septiembre 2, 2025
InicioCrónicasMujeres de Colbún y Yerbas Buenas fortalecen sus habilidades digitales

Mujeres de Colbún y Yerbas Buenas fortalecen sus habilidades digitales

Fecha:

Noticias Relacionadas

Nueva sede social fortalece vida comunitaria en Faustino González

La comunidad de la población Faustino González, en Talca,...

Cauquenes inaugura nueva sede social para adultos mayores

CAUQUENES. Más de 300 personas mayores de la comuna...

Talca se prepara como sede oficial del Mundial Sub 20 de la FIFA

TALCA.- Exactamente en un mes comenzará el Mundial Sub...
spot_imgspot_img

En las comunas de Colbún y Yerbas Buenas, cerca de 30 mujeres jefas de hogar participaron en un curso de Alfabetización Digital Básica, que les permitirá mejorar sus oportunidades laborales y reforzar su autonomía económica.

La capacitación, que tuvo una duración de 20 horas, se realizó en el marco del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) del SernamEG, en convenio con ambos municipios y con apoyo de las bibliotecas públicas.

Aprendizaje práctico para la vida diaria

Las participantes aprendieron a manejar herramientas como Microsoft Word y Excel, desde la redacción de documentos y proyectos para fondos concursables, hasta la elaboración de currículums y la planificación de finanzas personales.

“Queríamos entregar herramientas digitales aplicadas a la realidad de cada mujer, de manera que puedan fortalecer su autonomía y empleabilidad”, señaló Yoselyn Palavecino, coordinadora del PMJH en Yerbas Buenas.

En Colbún, las coordinadoras Bárbara Gajardo y Brenda Barrera destacaron el entusiasmo con que las mujeres enfrentaron el desafío.

“Fue una experiencia enriquecedora, porque más allá de aprender programas, se trató de abrir nuevas puertas para que las participantes confíen en sus capacidades”, comentaron.

Por su parte, Manuel Gavilán, encargado del programa Red Digital en Colbún, subrayó el impacto de la iniciativa:

“Muchas no habían tenido acceso previo a este tipo de formación. La disposición y compromiso que demostraron fue admirable”.

Reducir la brecha digital de género

A nivel mundial, la brecha digital de género alcanza un 17%, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, debido principalmente a limitaciones económicas y de acceso a habilidades digitales.

En Chile, de acuerdo con la encuesta Acceso y uso de TICs de PRODEMU, si bien ha aumentado en un 10% el acceso de las mujeres a Internet, aún persisten dificultades para que este acceso se traduzca en mayores oportunidades.

Con este tipo de capacitaciones, se busca que las mujeres no solo accedan al mundo digital, sino que también lo hagan con las herramientas necesarias para aprovecharlo en beneficio de sus familias, sus emprendimientos y sus comunidades.

Ultimas Noticias

spot_img