22.9 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCrónicasProfesionales de Centros Diurnos refuerzan formación técnica en jornada regional

Profesionales de Centros Diurnos refuerzan formación técnica en jornada regional

Fecha:

Noticias Relacionadas

JUNAEB realiza operativo de baja visión para estudiantes del Maule

Con un enfoque humano y educativo, la Junta Nacional...

Senadora Vodanovic por aprobación de Ley de Seguridad Municipal

“Es lo que nos pidieron los alcaldes y estamos...

Presenta avances del remodelado Complejo Deportivo Municipal de Colbún

Colbún, Provincia de Linares – El Complejo Deportivo Municipal...

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

  Los albirrojos cayeron en su debut frente a la...
spot_imgspot_img


Con foco en la mejora de la atención a personas mayores y el fortalecimiento de competencias técnicas, SENAMA Maule organizó una jornada de capacitación dirigida a profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios (CDC) que operan en la región. Conversamos con el coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas Sandoval, y algunos participantes, sobre los objetivos y aprendizajes de este encuentro.

¿Cuál fue el propósito principal de esta jornada técnica?

Ignacio Salas Sandoval, coordinador regional de SENAMA Maule:
“El objetivo fue fortalecer las capacidades técnicas de los equipos que trabajan en los Centros Diurnos, y además promover un espacio de encuentro entre profesionales de distintas comunas. Estamos convencidos de que la formación continua es clave para asegurar una atención de calidad a las personas mayores, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.”

¿Qué temáticas se abordaron durante la jornada?

Salas:
“Se trataron temas fundamentales como el enfoque integral del cuidado, estrategias para un envejecimiento activo y buenas prácticas en atención psicosocial. También se capacitó en la valoración geriátrica integral y se entregaron herramientas para elaborar planes de atención personalizados, siempre desde una perspectiva centrada en la persona.”

¿Cuál es el valor de realizar este tipo de encuentros de manera presencial y conjunta entre los CDC?

Salas:
“Más allá de los contenidos técnicos, la jornada permitió intercambiar experiencias, generar redes entre centros y reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales y futuros de la atención geriátrica. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso tanto de SENAMA como de los municipios operadores, con un envejecimiento digno, activo y saludable.”

¿Cómo se relaciona este trabajo con las políticas públicas actuales en materia de cuidados?

Salas:
“Esta capacitación se alinea con el eje central del Gobierno del Presidente Boric, que es promover la autonomía de las personas mayores y mantenerlas en su entorno familiar y social el mayor tiempo posible. A través del sistema nacional de apoyos y cuidados ‘Chile Cuida’, buscamos retrasar la pérdida de funcionalidad y mejorar su calidad de vida.”

¿Qué opinan los profesionales que participaron?

Una terapeuta ocupacional participante del CDC de San Javier comentó:
“Fue una instancia muy valiosa para compartir lo que estamos haciendo en distintos territorios. Muchos de los contenidos los podemos aplicar de inmediato con nuestros usuarios.”

Desde el equipo del CDC de Licantén, una trabajadora social agregó:
“Es importante que estas capacitaciones se mantengan en el tiempo. Nos permite crecer como equipo y dar una mejor respuesta a las necesidades que vemos cada día en los centros.”

¿Hay proyecciones de futuras instancias similares?

Salas:
“Sin duda. La evaluación fue muy positiva y se manifestó la necesidad de mantener estas jornadas de manera periódica. También tomamos nota de la propuesta de generar redes colaborativas entre los centros, para compartir buenas prácticas, recursos y conocimientos.”


Con esta jornada, SENAMA Maule reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los equipos técnicos y la mejora continua de los servicios destinados a las personas mayores en la región.

Ultimas Noticias

spot_img