“Era necesario poner orden en esta situación”
La Región del Maule ha enfrentado en las últimas semanas una fuerte controversia por los cobros excesivos en las cuentas de electricidad, originados por un deficiente control en la lectura de medidores por parte de empresas distribuidoras de energía. Ante la presión de autoridades y reclamos de la ciudadanía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) decretó la paralización de dichos cobros y estableció nuevas medidas de resguardo para los usuarios afectados.
En conversación sobre el tema, la senadora Paulina Vodanovic explicó que la resolución de la SEC responde a un problema que estaba generando gran incertidumbre en las familias de la región:

“Es una muy buena noticia para el Maule. La Superintendencia dispuso no solo la paralización de cobros por consumos no registrados, sino también la suspensión de todo cargo a los usuarios a quienes no se les tomó correctamente la lectura de sus medidores. Además, se prohíbe a la empresa cortar el suministro a las personas que tengan reclamos pendientes, hasta que estos sean resueltos”.
La parlamentaria también recalcó que la empresa CGGE deberá informar en un plazo máximo de tres días a la Superintendencia los números de clientes y los estados de medidores de aquellos casos en los que no se realizaron las lecturas oportunamente:
“Se cumple con lo que solicitamos hace algunos días a la SEC, que interviniera directamente para poner orden en esta situación anómala de cobros que las personas no entendían de dónde provenían. Tiene que haber transparencia en el monto y en el origen de estos cobros para que los usuarios puedan pagar con claridad y tranquilidad”.
Opciones de pago y recomendaciones a los usuarios
La senadora también hizo un llamado a los vecinos y vecinas que aún tengan cuentas con montos elevados, pero reconocidos como correctos:
“CGGE está entregando la opción de pagar en cuotas cuando el monto establecido, aunque válido, sea muy alto. Es importante que las personas se acerquen a las oficinas de la empresa o realicen el reclamo formal ante la Superintendencia. Solo una vez que tengan respuesta, podrán regularizar su situación de manera justa”.
Una advertencia al futuro
Vodanovic subrayó que lo ocurrido debe servir de lección para fortalecer los mecanismos de control y fiscalización del sistema eléctrico en la región:
“Lo que pasó no puede repetirse. Las familias del Maule merecen un servicio transparente y justo. Nuestro compromiso es seguir vigilando que las empresas cumplan con su deber y que los usuarios no sean perjudicados por errores administrativos”.
Con estas medidas, la SEC busca restablecer la confianza de los consumidores y garantizar que la ciudadanía no sea afectada por cobros injustificados, mientras se resuelven los reclamos en curso.