9 C
Talca
martes, septiembre 2, 2025
InicioCrónicasSimulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas busca preparar a la...

Simulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas busca preparar a la comunidad

Fecha:

Noticias Relacionadas

IPS inauguró nuevo Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Villa Prat, Sagrada Familia. – El Instituto de Previsión...

Partido Radical presenta candidaturas al Congreso en el Maule

El Partido Radical oficializó sus candidaturas al Congreso en...

Presunto femicidio en Talca: mujer muere tras ser atacada por su expareja en su lugar de trabajo

TALCA.– Un presunto femicidio se registró durante la mañana...

Nueva sede social fortalece vida comunitaria en Faustino González

La comunidad de la población Faustino González, en Talca,...
spot_imgspot_img

Con el propósito de fortalecer la preparación ante emergencias naturales, autoridades y habitantes de la zona participarán este miércoles 3 de septiembre en un simulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas, uno de los destinos turísticos más visitados del Maule.

El ejercicio contará con la participación de vecinos, estudiantes, personal de la posta rural, Carabineros y distintos servicios locales, quienes pondrán en práctica los protocolos de evacuación y coordinación establecidos para este tipo de emergencias.

Carlos Bernales, director regional de Senapred, explicó que la iniciativa es parte del programa Chile Preparado.

“Lo que buscamos es que la comunidad sepa dónde evacuar, cuáles son los puntos de encuentro, cómo funcionan las comunicaciones y, en general, que se prueben los planes de emergencia. Estos ejercicios permiten detectar falencias y mejorar la capacidad de respuesta”, señaló.

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó el valor de este tipo de simulacros para enfrentar situaciones reales.

“Cuando tenemos experiencias previas, podemos reaccionar mejor. Un ejercicio como este nos muestra los errores, pero también nos permite corregirlos y ser más efectivos. La coordinación entre autoridades y comunidad es fundamental”, afirmó.

Desde el ámbito local, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, destacó que la seguridad de la comunidad ha sido una prioridad en su gestión.

“Cuando llegamos, lo primero que vivimos fue un apagón que nos dejó incomunicados. Por eso hemos fortalecido la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres, entregando radios a los directores de servicio para comunicarse con Carabineros y Bomberos. Además, hemos avanzado con el Plan Familia Preparada: pasamos de 50 a 750 familias capacitadas y nuestra meta es llegar a 1.500”, comentó.

La actividad permitirá a la comunidad ensayar de manera práctica cómo actuar frente a un escenario de emergencia volcánica, entregando confianza y herramientas para proteger la vida de las personas.

Ultimas Noticias

spot_img