19 C
Talca
lunes, octubre 20, 2025
InicioCultura y EspectaculoFiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco impulsa fe, cultura y...

Fiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco impulsa fe, cultura y emprendimiento local

Fecha:

Noticias Relacionadas

CONAF Maule anuncia prohibición total de quemas agrícolas y forestales desde noviembre

Talca. – Con el objetivo de prevenir incendios forestales...

Rangers venció a Deportes Recoleta en un trabado encuentro

      Cuerpo: Rangers de Talca logró una crucial victoria al...

Rugieron los motores en el Rally Molina 2025

Molina, Región del Maule – El Rally Molina 2025...
spot_imgspot_img

PELARCO.– Más de 20 mil personas se congregaron este 16 de julio en la comuna de Pelarco para celebrar el Día de la Virgen del Carmen, en una jornada marcada por la fe, la tradición y el crecimiento económico local. La actividad religiosa, que ya cumple su 13ª versión, no solo reunió a peregrinos de toda la Región del Maule, sino también a emprendedores locales que vieron en esta festividad una valiosa oportunidad de crecimiento.

Durante la jornada, el alcalde de Pelarco, Boris Cabrera Lazo, expresó con emoción el significado que tiene esta celebración para la comuna:

“Hoy hemos tenido una verdadera fiesta del alma. No solo recibimos a miles de peregrinos que vinieron a agradecer y a pedir por sus familias, también fue una jornada con números azules para nuestros emprendedores, quienes se instalaron durante la procesión y ofrecieron productos hechos con esfuerzo y cariño. Esta festividad también es una inyección de energía para la economía local, y eso nos llena de orgullo”.

Uno de los momentos centrales fue la tradicional procesión, que recorrió las calles principales de la comuna con la imagen de la Virgen del Carmen, seguida por jinetes, agrupaciones religiosas, y vecinos de todas las edades. A las 12:00 horas se realizó la misa solemne, presidida por el obispo Galo Fernández Villaseca, quien aprovechó su intervención para hacer un llamado a las autoridades:

“Esta iglesia patrimonial, que lleva más de 200 años siendo testigo de la historia de Pelarco, necesita ser restaurada. Tras el terremoto quedó gravemente dañada y requerimos del compromiso del Estado y de todos los actores regionales para recuperar este espacio sagrado, que es también un bien cultural invaluable”.

La celebración contó con una amplia presencia de autoridades, como el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, senadores, diputados y representantes de distintas instituciones. El gobernador destacó el valor de esta celebración desde una mirada cultural y comunitaria:

“Estamos felices de haber podido contribuir a esta festividad con más de 20 millones de pesos desde el Gobierno Regional. No es solo una fiesta religiosa, es una tradición que une a los maulinos y pone en valor la identidad rural, la cultura y la fe. Este tipo de eventos también dinamiza nuestras economías locales”.

Además, los emprendimientos que se instalaron durante la festividad jugaron un papel clave. Desde productos artesanales hasta gastronomía típica, fueron parte de una feria espontánea que demostró el empuje de las pymes de la zona. Para muchos comerciantes, la jornada fue más que satisfactoria.

Los fieles y visitantes valoraron no solo la experiencia espiritual, sino también la organización y el ambiente familiar. La festividad dejó claro que, en Pelarco, la fe se vive con fuerza, pero también con una mirada hacia el desarrollo económico y la preservación del patrimonio.

“Esta fiesta no solo es religiosa, también es cultural, económica y profundamente identitaria. Aquí se cruzan la devoción con el emprendimiento, y eso hace que Pelarco brille con luz propia”, concluyó el alcalde Cabrera.

Con esta celebración, la comuna reafirma su lugar como epicentro de la fe en la región, y al mismo tiempo como un espacio fértil para que las pequeñas iniciativas crezcan y florezcan junto a sus tradiciones.

Ultimas Noticias

spot_img